Posibilidades y riesgos de la narrativa en relaciones internacionales y ciencia política
El artículo interviene en la conversación internacional sobre las posibilidades y los límites de la escritura narrativa en relaciones internacionales y ciencia política. Concretamente, propone una comparación teórica entre «escritura fortaleza» y «voz narrativa». La primera corresponde al estilo de...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2021-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16469726010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086068507181056 |
---|---|
author | Paulo Ravecca Elizabeth Dauphinee |
author_facet | Paulo Ravecca Elizabeth Dauphinee |
author_sort | Paulo Ravecca |
collection | DOAJ |
description | El artículo interviene en la conversación internacional sobre las posibilidades y los límites de la escritura narrativa en relaciones internacionales y ciencia política. Concretamente, propone una comparación teórica entre «escritura fortaleza» y «voz narrativa». La primera corresponde al estilo de pensamiento y de escritura dominante en estas disciplinas. En cambio, la voz narrativa constituye una oportunidad para problematizar y aflojar los rasgos más constrictores de aquella. El artículo no propone la adopción generalizada de la escritura narrativa -proyecto inviable e, incluso, indeseable- sino que sugiere que esta última, cuando es exitosa, expande posibilidades para la investigación y la reflexión, habilitando modos menos «bélicos» de construir conocimiento. Las narrativas abren así un espacio de respiración en la academia. Sin embargo, como cualquier forma de trabajo intelectual, la escritura narrativa conlleva riesgos. En lugar de volver sobre los cuestionamientos típicos, ya extensamente contestados en la literatura, el trabajo inicia la exploración de tres riesgos que amenazan con volver a las narrativas otro tipo de escritura fortaleza: el apego a la inocencia, el apego al trauma y la cancelación moralizante de la complejidad. |
format | Article |
id | doaj-art-c554fc9869134ee8b883e355a6947eb8 |
institution | Kabale University |
issn | 0121-5167 2462-8433 |
language | Spanish |
publishDate | 2021-01-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Estudios Políticos |
spelling | doaj-art-c554fc9869134ee8b883e355a6947eb82025-02-06T16:04:14ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332021-01-016123025510.17533/udea.espo.n61a10Posibilidades y riesgos de la narrativa en relaciones internacionales y ciencia políticaPaulo RaveccaElizabeth DauphineeEl artículo interviene en la conversación internacional sobre las posibilidades y los límites de la escritura narrativa en relaciones internacionales y ciencia política. Concretamente, propone una comparación teórica entre «escritura fortaleza» y «voz narrativa». La primera corresponde al estilo de pensamiento y de escritura dominante en estas disciplinas. En cambio, la voz narrativa constituye una oportunidad para problematizar y aflojar los rasgos más constrictores de aquella. El artículo no propone la adopción generalizada de la escritura narrativa -proyecto inviable e, incluso, indeseable- sino que sugiere que esta última, cuando es exitosa, expande posibilidades para la investigación y la reflexión, habilitando modos menos «bélicos» de construir conocimiento. Las narrativas abren así un espacio de respiración en la academia. Sin embargo, como cualquier forma de trabajo intelectual, la escritura narrativa conlleva riesgos. En lugar de volver sobre los cuestionamientos típicos, ya extensamente contestados en la literatura, el trabajo inicia la exploración de tres riesgos que amenazan con volver a las narrativas otro tipo de escritura fortaleza: el apego a la inocencia, el apego al trauma y la cancelación moralizante de la complejidad.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16469726010relaciones internacionalesciencia políticateoría políticaepistemologíainvestigacióncomplejidad |
spellingShingle | Paulo Ravecca Elizabeth Dauphinee Posibilidades y riesgos de la narrativa en relaciones internacionales y ciencia política Estudios Políticos relaciones internacionales ciencia política teoría política epistemología investigación complejidad |
title | Posibilidades y riesgos de la narrativa en relaciones internacionales y ciencia política |
title_full | Posibilidades y riesgos de la narrativa en relaciones internacionales y ciencia política |
title_fullStr | Posibilidades y riesgos de la narrativa en relaciones internacionales y ciencia política |
title_full_unstemmed | Posibilidades y riesgos de la narrativa en relaciones internacionales y ciencia política |
title_short | Posibilidades y riesgos de la narrativa en relaciones internacionales y ciencia política |
title_sort | posibilidades y riesgos de la narrativa en relaciones internacionales y ciencia politica |
topic | relaciones internacionales ciencia política teoría política epistemología investigación complejidad |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16469726010 |
work_keys_str_mv | AT pauloravecca posibilidadesyriesgosdelanarrativaenrelacionesinternacionalesycienciapolitica AT elizabethdauphinee posibilidadesyriesgosdelanarrativaenrelacionesinternacionalesycienciapolitica |