Vida, historia y milagros de la cumbia peruana: la chicha no muere ni se destruye, sólo se transforma
El presente artículo es una crónica de la evolución de la chicha o cumbia peruana. La chicha es un género musical producto de una multiplicidad de agenciamientos y punto de encuentro de matrices culturales local y global; destacan entre los más importantes el huayno mestizo, la cumbia colombiana y...
Saved in:
Main Author: | Jaime Bailón |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2004-01-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/3117 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La chicha no muere ni se destruye, sólo se transforma
by: Bailón , Jaime
Published: (2004-01-01) -
Consumos culturales urbanos: el caso de la tecnocumbia en Quito
by: Alfredo Santillán, et al.
Published: (2004-01-01) -
Música y peruanidad en la Lima del siglo XIX: Rebagliati, Alzedo y la Rapsodia peruana
by: Daniel Kudó Tovar
Published: (2021-08-01) -
Contribución de Chalena Vásquez a la enseñanza de la historia de la música peruana para escolares
by: Francisco Alonso Caro Palomino
Published: (2023-06-01) -
Sustento, placer y pecado: La represión en torno a la producción y el consumo de chicha en el nororiente neogranadino, siglo XVIII
by: Roger Pita Pico
Published: (2012-01-01)