Vida, historia y milagros de la cumbia peruana: la chicha no muere ni se destruye, sólo se transforma
El presente artículo es una crónica de la evolución de la chicha o cumbia peruana. La chicha es un género musical producto de una multiplicidad de agenciamientos y punto de encuentro de matrices culturales local y global; destacan entre los más importantes el huayno mestizo, la cumbia colombiana y...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2004-01-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/3117 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832595214559084544 |
---|---|
author | Jaime Bailón |
author_facet | Jaime Bailón |
author_sort | Jaime Bailón |
collection | DOAJ |
description |
El presente artículo es una crónica de la evolución de la chicha o cumbia peruana. La chicha es un género musical producto de una multiplicidad de agenciamientos y punto de encuentro de matrices culturales local y global; destacan entre los más importantes el huayno mestizo, la cumbia colombiana y ritmos cubanos diversos. Tal diversidad parece ser el secreto de la extraordinaria vitalidad de la chicha, característica que le ha permitido resistir los embates de la producción discográfica transnacional.
|
format | Article |
id | doaj-art-c48671c2a3d047e7b722ac4283b1f559 |
institution | Kabale University |
issn | 1390-1249 1390-8065 |
language | Spanish |
publishDate | 2004-01-01 |
publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador |
record_format | Article |
series | Íconos |
spelling | doaj-art-c48671c2a3d047e7b722ac4283b1f5592025-01-19T10:10:54ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652004-01-011810.17141/iconos.18.2004.3117Vida, historia y milagros de la cumbia peruana: la chicha no muere ni se destruye, sólo se transformaJaime Bailón El presente artículo es una crónica de la evolución de la chicha o cumbia peruana. La chicha es un género musical producto de una multiplicidad de agenciamientos y punto de encuentro de matrices culturales local y global; destacan entre los más importantes el huayno mestizo, la cumbia colombiana y ritmos cubanos diversos. Tal diversidad parece ser el secreto de la extraordinaria vitalidad de la chicha, característica que le ha permitido resistir los embates de la producción discográfica transnacional. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/3117cumbia peruanaidentidad musicalchichaestilo musicalfolcloretecnocumbia |
spellingShingle | Jaime Bailón Vida, historia y milagros de la cumbia peruana: la chicha no muere ni se destruye, sólo se transforma Íconos cumbia peruana identidad musical chicha estilo musical folclore tecnocumbia |
title | Vida, historia y milagros de la cumbia peruana: la chicha no muere ni se destruye, sólo se transforma |
title_full | Vida, historia y milagros de la cumbia peruana: la chicha no muere ni se destruye, sólo se transforma |
title_fullStr | Vida, historia y milagros de la cumbia peruana: la chicha no muere ni se destruye, sólo se transforma |
title_full_unstemmed | Vida, historia y milagros de la cumbia peruana: la chicha no muere ni se destruye, sólo se transforma |
title_short | Vida, historia y milagros de la cumbia peruana: la chicha no muere ni se destruye, sólo se transforma |
title_sort | vida historia y milagros de la cumbia peruana la chicha no muere ni se destruye solo se transforma |
topic | cumbia peruana identidad musical chicha estilo musical folclore tecnocumbia |
url | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/3117 |
work_keys_str_mv | AT jaimebailon vidahistoriaymilagrosdelacumbiaperuanalachichanomuerenisedestruyesolosetransforma |