Impacto del uso de energía y formación bruta de capital en el crecimiento económico. Un análisis de datos de panel en 73 países agrupados por nivel de ingreso y producción de petróleo
Introducción: Esta investigación examina la relación entre el uso de energía (UEN) y la formación bruta de capital (FBC) fijo con la tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) en 73 países. Los países se agrupan con la clasificación del Banco Mundial sobre el ingreso: alto (30 países), me...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2018-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31358145005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085242915061760 |
---|---|
author | Héctor F. Salazar-Núñez Francisco Venegas-Martínez |
author_facet | Héctor F. Salazar-Núñez Francisco Venegas-Martínez |
author_sort | Héctor F. Salazar-Núñez |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Esta investigación examina la relación entre el uso de energía (UEN) y la formación bruta de capital (FBC) fijo con la tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) en 73 países. Los países se agrupan con la clasificación del Banco Mundial sobre el ingreso: alto (30 países), medio alto (21 países) y medio bajo (22 países); se excluyen los países con nivel de ingreso bajo dado que no existen datos suficientes. La razón por la que se incluye la FBC es para ver cómo influye ésta en conjunción con el UEN en el crecimiento del PIB, ya que la FBC considera maquinaria y bienes de equipo que requieren energía.Métodos: Se realizan pruebas de raíz unitaria y de cointegración de datos de panel, así como estimaciones de mínimos cuadrados ordinarios totalmente modificados (FMOLS) y mínimos cuadrados ordinarios dinámicos (DOLS) de datos de panel.Resultados: Los hallazgos empíricos son que el crecimiento del PIB es explicado por el UEN y la FBC a corto y largo plazos, excepto para el grupo con ingreso medio-alto, en el que a corto plazo el UEN no es significativo, mientras que la FBC sí lo es. También, en todos los grupos, a largo plazo, la FBC es explicada por el crecimiento del PIB y el UEN. Se destaca que en todos los grupos, a corto plazo, no existe relación causal entre el UEN y la FBC. Sorprendentemente, las economías con ingreso alto y medio-bajo presentan resultados similares. Por último, con una reclasificación como productores y no de petróleo para los primeros, a corto plazo, el crecimiento económico tiene una relación unidireccional hacia el UEN y la FBC, mientras que a largo plazo no hay relación alguna. Por el contrario, para los países no productores de petróleo, a corto y largo plazos, el crecimiento del PIB tiene una relación bidireccional con la FBC; sin embargo, a corto plazo sólo el UEN es explicado por el crecimiento económico.Conclusiones: Las diversas relaciones, a corto y largo plazos, obtenidas entre el UEN, la FBC y el crecimiento económico que empíricamente se encontraron proporcionan elementos sustanciales para el diseño de la política energética en 73 países. |
format | Article |
id | doaj-art-c448676378ae452895d3bc236c852f9f |
institution | Kabale University |
issn | 0041-3011 2448-718X |
language | Spanish |
publishDate | 2018-01-01 |
publisher | Fondo de Cultura Económica |
record_format | Article |
series | El Trimestre Económico |
spelling | doaj-art-c448676378ae452895d3bc236c852f9f2025-02-06T16:17:10ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2018-01-018533834136410.20430/ete.v85i338.342Impacto del uso de energía y formación bruta de capital en el crecimiento económico. Un análisis de datos de panel en 73 países agrupados por nivel de ingreso y producción de petróleoHéctor F. Salazar-NúñezFrancisco Venegas-MartínezIntroducción: Esta investigación examina la relación entre el uso de energía (UEN) y la formación bruta de capital (FBC) fijo con la tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) en 73 países. Los países se agrupan con la clasificación del Banco Mundial sobre el ingreso: alto (30 países), medio alto (21 países) y medio bajo (22 países); se excluyen los países con nivel de ingreso bajo dado que no existen datos suficientes. La razón por la que se incluye la FBC es para ver cómo influye ésta en conjunción con el UEN en el crecimiento del PIB, ya que la FBC considera maquinaria y bienes de equipo que requieren energía.Métodos: Se realizan pruebas de raíz unitaria y de cointegración de datos de panel, así como estimaciones de mínimos cuadrados ordinarios totalmente modificados (FMOLS) y mínimos cuadrados ordinarios dinámicos (DOLS) de datos de panel.Resultados: Los hallazgos empíricos son que el crecimiento del PIB es explicado por el UEN y la FBC a corto y largo plazos, excepto para el grupo con ingreso medio-alto, en el que a corto plazo el UEN no es significativo, mientras que la FBC sí lo es. También, en todos los grupos, a largo plazo, la FBC es explicada por el crecimiento del PIB y el UEN. Se destaca que en todos los grupos, a corto plazo, no existe relación causal entre el UEN y la FBC. Sorprendentemente, las economías con ingreso alto y medio-bajo presentan resultados similares. Por último, con una reclasificación como productores y no de petróleo para los primeros, a corto plazo, el crecimiento económico tiene una relación unidireccional hacia el UEN y la FBC, mientras que a largo plazo no hay relación alguna. Por el contrario, para los países no productores de petróleo, a corto y largo plazos, el crecimiento del PIB tiene una relación bidireccional con la FBC; sin embargo, a corto plazo sólo el UEN es explicado por el crecimiento económico.Conclusiones: Las diversas relaciones, a corto y largo plazos, obtenidas entre el UEN, la FBC y el crecimiento económico que empíricamente se encontraron proporcionan elementos sustanciales para el diseño de la política energética en 73 países.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31358145005uso de energíaformación bruta de capitalcrecimiento económicoanálisis series de tiempo con datos de panelpaíses productores de petróleoo13h54o47c31c33 |
spellingShingle | Héctor F. Salazar-Núñez Francisco Venegas-Martínez Impacto del uso de energía y formación bruta de capital en el crecimiento económico. Un análisis de datos de panel en 73 países agrupados por nivel de ingreso y producción de petróleo El Trimestre Económico uso de energía formación bruta de capital crecimiento económico análisis series de tiempo con datos de panel países productores de petróleo o13 h54 o47 c31 c33 |
title | Impacto del uso de energía y formación bruta de capital en el crecimiento económico. Un análisis de datos de panel en 73 países agrupados por nivel de ingreso y producción de petróleo |
title_full | Impacto del uso de energía y formación bruta de capital en el crecimiento económico. Un análisis de datos de panel en 73 países agrupados por nivel de ingreso y producción de petróleo |
title_fullStr | Impacto del uso de energía y formación bruta de capital en el crecimiento económico. Un análisis de datos de panel en 73 países agrupados por nivel de ingreso y producción de petróleo |
title_full_unstemmed | Impacto del uso de energía y formación bruta de capital en el crecimiento económico. Un análisis de datos de panel en 73 países agrupados por nivel de ingreso y producción de petróleo |
title_short | Impacto del uso de energía y formación bruta de capital en el crecimiento económico. Un análisis de datos de panel en 73 países agrupados por nivel de ingreso y producción de petróleo |
title_sort | impacto del uso de energia y formacion bruta de capital en el crecimiento economico un analisis de datos de panel en 73 paises agrupados por nivel de ingreso y produccion de petroleo |
topic | uso de energía formación bruta de capital crecimiento económico análisis series de tiempo con datos de panel países productores de petróleo o13 h54 o47 c31 c33 |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31358145005 |
work_keys_str_mv | AT hectorfsalazarnunez impactodelusodeenergiayformacionbrutadecapitalenelcrecimientoeconomicounanalisisdedatosdepanelen73paisesagrupadosporniveldeingresoyproducciondepetroleo AT franciscovenegasmartinez impactodelusodeenergiayformacionbrutadecapitalenelcrecimientoeconomicounanalisisdedatosdepanelen73paisesagrupadosporniveldeingresoyproducciondepetroleo |