Tres reflexiones sobre la sexualidad y los derechos humanos en el ámbito de la Iglesia católica

En este texto se exploran algunas coincidencias y discrepancias entre el discurso de losderechos humanos y las normas que propone la Iglesia católica al vincularse con lasprácticas sexuales. Se parte de la hipótesis de que las enseñanzas sobre sexualidadtransmitidas a partir de modelos normativos he...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Juan Guillermo Figueroa Perea
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2004-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31205705
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085466946469888
author Juan Guillermo Figueroa Perea
author_facet Juan Guillermo Figueroa Perea
author_sort Juan Guillermo Figueroa Perea
collection DOAJ
description En este texto se exploran algunas coincidencias y discrepancias entre el discurso de losderechos humanos y las normas que propone la Iglesia católica al vincularse con lasprácticas sexuales. Se parte de la hipótesis de que las enseñanzas sobre sexualidadtransmitidas a partir de modelos normativos hegemónicos de esta institución puedenviolentar algunos derechos humanos de las personas en el ámbito de su sexualidad,tanto por discriminación como por omisión, pero además llegan a contradecir las mis-mas enseñanzas de esta tradición católica y de sus actualizaciones normativas másrecientes. Lejos de tratarse de una diferente aproximación ideológica respecto a los códi-gos seculares vigentes en la sociedad, la hipótesis del texto es que se trata de un tipo denegligencia pastoral, una vez que se contextualizan los criterios normativos vigentesen esta institución. En este texto interesa explorar las nociones de responsabilidades delos intérpretes de la religión católica y de los derechos de quienes se consideran creyentesde la misma. Para ello se analiza el discurso que tiene que ver con la sexualidad, enparticular en aquellos ámbitos que se han reconocido como objeto específico de los dere-chos humanos, y además se explora el abuso del poder mediante la intimidación moralhacia los creyentes. En la contraparte, se documenta la potencialidad del discursooriginal de la institución para conciliarse con la categoría de derechos humanos en lorelativo a la sexualidad.
format Article
id doaj-art-c392146dc4e54f99be702859785bf9df
institution Kabale University
issn 0186-7210
2448-6515
language Spanish
publishDate 2004-01-01
publisher El Colegio de México, A.C.
record_format Article
series Estudios Demográficos y Urbanos
spelling doaj-art-c392146dc4e54f99be702859785bf9df2025-02-06T16:15:58ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152004-01-0157639686Tres reflexiones sobre la sexualidad y los derechos humanos en el ámbito de la Iglesia católicaJuan Guillermo Figueroa PereaEn este texto se exploran algunas coincidencias y discrepancias entre el discurso de losderechos humanos y las normas que propone la Iglesia católica al vincularse con lasprácticas sexuales. Se parte de la hipótesis de que las enseñanzas sobre sexualidadtransmitidas a partir de modelos normativos hegemónicos de esta institución puedenviolentar algunos derechos humanos de las personas en el ámbito de su sexualidad,tanto por discriminación como por omisión, pero además llegan a contradecir las mis-mas enseñanzas de esta tradición católica y de sus actualizaciones normativas másrecientes. Lejos de tratarse de una diferente aproximación ideológica respecto a los códi-gos seculares vigentes en la sociedad, la hipótesis del texto es que se trata de un tipo denegligencia pastoral, una vez que se contextualizan los criterios normativos vigentesen esta institución. En este texto interesa explorar las nociones de responsabilidades delos intérpretes de la religión católica y de los derechos de quienes se consideran creyentesde la misma. Para ello se analiza el discurso que tiene que ver con la sexualidad, enparticular en aquellos ámbitos que se han reconocido como objeto específico de los dere-chos humanos, y además se explora el abuso del poder mediante la intimidación moralhacia los creyentes. En la contraparte, se documenta la potencialidad del discursooriginal de la institución para conciliarse con la categoría de derechos humanos en lorelativo a la sexualidad.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31205705derechos humanossexualidadiglesia católicanegligencia pastoral y ciudadanía religiosa
spellingShingle Juan Guillermo Figueroa Perea
Tres reflexiones sobre la sexualidad y los derechos humanos en el ámbito de la Iglesia católica
Estudios Demográficos y Urbanos
derechos humanos
sexualidad
iglesia católica
negligencia pastoral y ciudadanía religiosa
title Tres reflexiones sobre la sexualidad y los derechos humanos en el ámbito de la Iglesia católica
title_full Tres reflexiones sobre la sexualidad y los derechos humanos en el ámbito de la Iglesia católica
title_fullStr Tres reflexiones sobre la sexualidad y los derechos humanos en el ámbito de la Iglesia católica
title_full_unstemmed Tres reflexiones sobre la sexualidad y los derechos humanos en el ámbito de la Iglesia católica
title_short Tres reflexiones sobre la sexualidad y los derechos humanos en el ámbito de la Iglesia católica
title_sort tres reflexiones sobre la sexualidad y los derechos humanos en el ambito de la iglesia catolica
topic derechos humanos
sexualidad
iglesia católica
negligencia pastoral y ciudadanía religiosa
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31205705
work_keys_str_mv AT juanguillermofigueroaperea tresreflexionessobrelasexualidadylosderechoshumanosenelambitodelaiglesiacatolica