La estructura urbana y las diferencias espaciales en el tiempo de traslado del viaje al trabajo en Ciudad Juárez, Chihuahua
Este artículo tiene como objetivo analizar las diferencias intraurbanas en los tiempos de traslado del viaje al trabajo en transporte público y privado, asociado a variables de uso del suelo (razón empleo/viviendas, densidad de población, valor del suelo), a características socioeconómicas (proporci...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2008-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31223103 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085466473562112 |
---|---|
author | César M. Fuentes Flores |
author_facet | César M. Fuentes Flores |
author_sort | César M. Fuentes Flores |
collection | DOAJ |
description | Este artículo tiene como objetivo analizar las diferencias intraurbanas en los tiempos de traslado del viaje al trabajo en transporte público y privado, asociado a variables de uso del suelo (razón empleo/viviendas, densidad de población, valor del suelo), a características socioeconómicas (proporción de población con ingreso bajo y alto), y a la tenencia de la vivienda (proporción de viviendas propias y rentadas) en Ciudad Juárez, Chihuahua. Las variables fueron construidas con información de la Encuesta de Origen-Destino 1997 (IMIP), el XII Censo de Ppoblación y Vivienda 2000 (INEEGI) y el XIII Censo Económico 1999 (INEEGI) a nivel de AGEB. El análisis se realizó mediante la construcción de cuatro modelos de regresión que se estimaron mediante la técnica de mínimos cuadrados ordinarios. Los resultados muestran que las variables razón empleo/viviendas, valor del suelo, y proporción de viviendas rentadas son estadísticamente significativas para explicar menores tiempos de traslado en transporte público. En contraste, la densidad de población y la proporción de viviendas propias son estadísticamente significativas para explicar menores tiempos de traslado en transporte público. La proporción de población de bajos ingresos es estadísticamente significativa para explicar los cambios en los tiempos de traslado en transporte privado. |
format | Article |
id | doaj-art-c30a304c913c4cac8507dd5ac80479cb |
institution | Kabale University |
issn | 0186-7210 2448-6515 |
language | Spanish |
publishDate | 2008-01-01 |
publisher | El Colegio de México, A.C. |
record_format | Article |
series | Estudios Demográficos y Urbanos |
spelling | doaj-art-c30a304c913c4cac8507dd5ac80479cb2025-02-06T16:15:59ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152008-01-012315581La estructura urbana y las diferencias espaciales en el tiempo de traslado del viaje al trabajo en Ciudad Juárez, ChihuahuaCésar M. Fuentes FloresEste artículo tiene como objetivo analizar las diferencias intraurbanas en los tiempos de traslado del viaje al trabajo en transporte público y privado, asociado a variables de uso del suelo (razón empleo/viviendas, densidad de población, valor del suelo), a características socioeconómicas (proporción de población con ingreso bajo y alto), y a la tenencia de la vivienda (proporción de viviendas propias y rentadas) en Ciudad Juárez, Chihuahua. Las variables fueron construidas con información de la Encuesta de Origen-Destino 1997 (IMIP), el XII Censo de Ppoblación y Vivienda 2000 (INEEGI) y el XIII Censo Económico 1999 (INEEGI) a nivel de AGEB. El análisis se realizó mediante la construcción de cuatro modelos de regresión que se estimaron mediante la técnica de mínimos cuadrados ordinarios. Los resultados muestran que las variables razón empleo/viviendas, valor del suelo, y proporción de viviendas rentadas son estadísticamente significativas para explicar menores tiempos de traslado en transporte público. En contraste, la densidad de población y la proporción de viviendas propias son estadísticamente significativas para explicar menores tiempos de traslado en transporte público. La proporción de población de bajos ingresos es estadísticamente significativa para explicar los cambios en los tiempos de traslado en transporte privado.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31223103uso del suelotiempos de trasladotransporte públicotransporte privadoestructura urbanaciudad juárez |
spellingShingle | César M. Fuentes Flores La estructura urbana y las diferencias espaciales en el tiempo de traslado del viaje al trabajo en Ciudad Juárez, Chihuahua Estudios Demográficos y Urbanos uso del suelo tiempos de traslado transporte público transporte privado estructura urbana ciudad juárez |
title | La estructura urbana y las diferencias espaciales en el tiempo de traslado del viaje al trabajo en Ciudad Juárez, Chihuahua |
title_full | La estructura urbana y las diferencias espaciales en el tiempo de traslado del viaje al trabajo en Ciudad Juárez, Chihuahua |
title_fullStr | La estructura urbana y las diferencias espaciales en el tiempo de traslado del viaje al trabajo en Ciudad Juárez, Chihuahua |
title_full_unstemmed | La estructura urbana y las diferencias espaciales en el tiempo de traslado del viaje al trabajo en Ciudad Juárez, Chihuahua |
title_short | La estructura urbana y las diferencias espaciales en el tiempo de traslado del viaje al trabajo en Ciudad Juárez, Chihuahua |
title_sort | la estructura urbana y las diferencias espaciales en el tiempo de traslado del viaje al trabajo en ciudad juarez chihuahua |
topic | uso del suelo tiempos de traslado transporte público transporte privado estructura urbana ciudad juárez |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31223103 |
work_keys_str_mv | AT cesarmfuentesflores laestructuraurbanaylasdiferenciasespacialeseneltiempodetrasladodelviajealtrabajoenciudadjuarezchihuahua |