Edad dental en una serie de casos de niños prematuros utilizando el método de Demirjian

Introducción: La literatura científica ha documentado varias secuelas sistémicas y orofaciales en bebés prematuros, incluido el retraso en el desarrollo dentario. Objetivos: Determinar si hay retraso en el desarrollo dentario en pacientes prematuros usando el método de Demirjian. Material y métodos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lara Vivero Couto, Miguel Hernández Juyol, Elena Vidal Lekuona, Paola Beltri Orta, Paloma Planells del Pozo
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Latinoamericana de Odontopediatría 2024-11-01
Series:Revista de Odontopediatria Latinoamericana
Subjects:
Online Access:https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/729
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832546424671174656
author Lara Vivero Couto
Miguel Hernández Juyol
Elena Vidal Lekuona
Paola Beltri Orta
Paloma Planells del Pozo
author_facet Lara Vivero Couto
Miguel Hernández Juyol
Elena Vidal Lekuona
Paola Beltri Orta
Paloma Planells del Pozo
author_sort Lara Vivero Couto
collection DOAJ
description Introducción: La literatura científica ha documentado varias secuelas sistémicas y orofaciales en bebés prematuros, incluido el retraso en el desarrollo dentario. Objetivos: Determinar si hay retraso en el desarrollo dentario en pacientes prematuros usando el método de Demirjian. Material y métodos: Se estudiaron 14 pacientes prematuros de 4 a 19 años de edad atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid, quienes previamente se habían realizado una radiografía panorámica. Se calculó la edad dentaria con el método de Demirjian y se comparó con la edad cronológica al momento de la radiografía. Se usaron SPSS 25.0, los test de Wilcoxon y de la U de Mann-Whitney, y el coeficiente de correlación de Spearman para el análisis estadístico, asumiendo un nivel de significación del 95%. Resultados: No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre la edad cronológica y la edad dentaria según el método de Demirjian. Además, no se observó relación entre el desarrollo dentario y variables como el sexo o la edad gestacional. Conclusiones: Los resultados indican que en los casos estudiados los pacientes prematuros no presentan retraso en el desarrollo dentario. El método de Demirjian es aplicable a esta población. Tampoco se halló relación con la edad gestacional o el sexo. Se necesitan estudios adicionales con muestras más grandes.
format Article
id doaj-art-c28cfe7cd37a4a6e92a08c207730a30e
institution Kabale University
issn 2174-0798
language English
publishDate 2024-11-01
publisher Asociación Latinoamericana de Odontopediatría
record_format Article
series Revista de Odontopediatria Latinoamericana
spelling doaj-art-c28cfe7cd37a4a6e92a08c207730a30e2025-02-03T07:00:16ZengAsociación Latinoamericana de OdontopediatríaRevista de Odontopediatria Latinoamericana2174-07982024-11-011410.47990/hkpz1g51Edad dental en una serie de casos de niños prematuros utilizando el método de DemirjianLara Vivero Couto0https://orcid.org/0000-0001-9386-7575Miguel Hernández Juyol1https://orcid.org/0000-0001-8876-4088Elena Vidal Lekuona2https://orcid.org/0009-0006-9446-9898Paola Beltri Orta3https://orcid.org/0000-0002-1443-5094Paloma Planells del Pozo4https://orcid.org/0000-0003-3307-4535Universidad Complutense de MadridUniversidad de BarcelonaPráctica privada en San Sebastián, EspañaUniversidad Complutense de MadridUniversidad Complutense de Madrid Introducción: La literatura científica ha documentado varias secuelas sistémicas y orofaciales en bebés prematuros, incluido el retraso en el desarrollo dentario. Objetivos: Determinar si hay retraso en el desarrollo dentario en pacientes prematuros usando el método de Demirjian. Material y métodos: Se estudiaron 14 pacientes prematuros de 4 a 19 años de edad atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid, quienes previamente se habían realizado una radiografía panorámica. Se calculó la edad dentaria con el método de Demirjian y se comparó con la edad cronológica al momento de la radiografía. Se usaron SPSS 25.0, los test de Wilcoxon y de la U de Mann-Whitney, y el coeficiente de correlación de Spearman para el análisis estadístico, asumiendo un nivel de significación del 95%. Resultados: No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre la edad cronológica y la edad dentaria según el método de Demirjian. Además, no se observó relación entre el desarrollo dentario y variables como el sexo o la edad gestacional. Conclusiones: Los resultados indican que en los casos estudiados los pacientes prematuros no presentan retraso en el desarrollo dentario. El método de Demirjian es aplicable a esta población. Tampoco se halló relación con la edad gestacional o el sexo. Se necesitan estudios adicionales con muestras más grandes. https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/729crecimiento y desarrolloodontopediatríarecién nacido prematuro
spellingShingle Lara Vivero Couto
Miguel Hernández Juyol
Elena Vidal Lekuona
Paola Beltri Orta
Paloma Planells del Pozo
Edad dental en una serie de casos de niños prematuros utilizando el método de Demirjian
Revista de Odontopediatria Latinoamericana
crecimiento y desarrollo
odontopediatría
recién nacido prematuro
title Edad dental en una serie de casos de niños prematuros utilizando el método de Demirjian
title_full Edad dental en una serie de casos de niños prematuros utilizando el método de Demirjian
title_fullStr Edad dental en una serie de casos de niños prematuros utilizando el método de Demirjian
title_full_unstemmed Edad dental en una serie de casos de niños prematuros utilizando el método de Demirjian
title_short Edad dental en una serie de casos de niños prematuros utilizando el método de Demirjian
title_sort edad dental en una serie de casos de ninos prematuros utilizando el metodo de demirjian
topic crecimiento y desarrollo
odontopediatría
recién nacido prematuro
url https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/729
work_keys_str_mv AT laraviverocouto edaddentalenunaseriedecasosdeninosprematurosutilizandoelmetododedemirjian
AT miguelhernandezjuyol edaddentalenunaseriedecasosdeninosprematurosutilizandoelmetododedemirjian
AT elenavidallekuona edaddentalenunaseriedecasosdeninosprematurosutilizandoelmetododedemirjian
AT paolabeltriorta edaddentalenunaseriedecasosdeninosprematurosutilizandoelmetododedemirjian
AT palomaplanellsdelpozo edaddentalenunaseriedecasosdeninosprematurosutilizandoelmetododedemirjian