Dos siglos de desigualdad. ¿Qué sabemos? Un parcial estado del arte en el siglo XIX desde la historia
En este artículo se presenta un resumen historiográfico de la evolución de la desigualdad y el nivel de vida durante el siglo XIX en la futura Argentina. Se desarrollan cuatro aspectos, íntimamente relacionados, como una reflexión acerca del papel del historiador en la materia, un estado de la cuest...
Saved in:
Main Author: | Daniel Santilli |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2019-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23162344002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Incidencia de la frontera entre las
poblaciones autóctonas americanas: El caso de Argentina y Chile
by: Miguel-Héctor Fernández-Carrión
Published: (2006-01-01) -
Arriendo y desigualdad en las tierras altas de Jujuy (Argentina) a fines del siglo XIX
by: Cecilia A. Fandos
Published: (2016-01-01) -
Devociones católicas, prácticas religiosas, y cofradías- hermandades en Colombia (siglos XVI-XIX): una aproximación bibliográfica
by: Jerson Fidel Jaimes Rodríguez, et al.
Published: (2020-01-01) -
Trabajo a tiempo parcial y desigualdad salarial en la industria manufacturera en México (2005-2015)
by: Wendy Ovando Aldana, et al.
Published: (2018-01-01) -
¿Los supuestos de la mecánica cuántica contribuirían a entender ciertas desigualdades sistêmicas capitalistas? El asunto Piketty
by: Bernardo Congote-Ochoa
Published: (2020-01-01)