¿Cómo se articula la acción social en entornos de conflicto? El caso de San Basilio de Palenque
La comunidad afrocolombiana de San Basilio de Palenque mantiene unas particularidades propias que son dignas de estudio. Por un lado, es una comunidad negra, habitada por descendientes de antiguos esclavos, con reconocimiento internacional, con una larga tradición de resistencia política y social. P...
Saved in:
Main Author: | Egoitz Gago |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2018-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264625032 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Acciones colectivas para la construcción de paz con perspectiva interseccional. El caso de la Asociación de Mujeres Afrodescendientes de Yolombó (ASOMUAFROYO)
by: Manuela Triviño-Monar
Published: (2024-01-01) -
Historia de una idea invisible: La no presencia de los conceptos de construcción de paz y reconciliación en la teoría sobre la violencia en Perú
by: Egoitz Gago Antón
Published: (2020-01-01) -
Entre el presentismo y la historicidad de la reivindicación social afrocolombiana. Análisis sobre el uso de la memoria colectiva en la asociación de afrocolombianos desplazados (AFRODES)
by: Gina Catherine León Cabrera
Published: (2013-01-01) -
Resistencia noviolenta: una herramienta para la ampliación del concepto de paz en el asentamiento Peñón Redondo
by: María Paula Castañeda Ruiz, et al.
Published: (2024-12-01) -
Estudios afrocolombianos: balance de un campo heterogéneo
by: Pedro J. Velandia, et al.
Published: (2017-01-01)