La paradoja de una libertad de pensar sin una libertad de actuar en el Estado
El Tratado teológico-políticode Spinoza supone un potente alegato por la libertad de pensamiento y de expresión. Pero el filósofo afirma, por otra parte, que nadie tiene por completo el derecho de actuar según sus deseos y a su arbitrio, pues hay que obedecer incondicionalmente las leyes, incluso la...
Saved in:
Main Author: | Chantal Jaquet |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2018-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264625010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
EL SENTIDO DE LA LIBERTAD
by: Luis Eduardo Hoyos
Published: (2009-01-01) -
La libertad de aprender
by: Gustavo Esteva Figueroa
Published: (2014-01-01) -
Isaiah Berlin, Friedrich Hayek y Milton Friedman pasean por villa miseria. Los límites de la concepción liberal de la libertad
by: Jorge Polo Blanco
Published: (2018-01-01) -
Libertad práctica y trascendental en la Crítica de la razón pura
by: Francisco Iracheta Fernández
Published: (2012-01-01) -
Gaudium y fruitio. La cuestión medieval del goce en la ética de Spinoza
by: Juan Vicente Cortés-Cuadra
Published: (2017-01-01)