Ruido en la ciudad. Contaminación auditiva y ciudad caminable
La contaminación auditiva es un fenómeno poco estudiado en la relación ciudad-ambiente. La combinación de ruido constante y permanente, el uso indiscriminado del automóvil y las políticas públicas desintegradas provocan una gestión ambiental incierta y poco clara frente a esta problemática. El model...
Saved in:
Main Authors: | Miriam Alfie Cohen, Osvaldo Salinas Castillo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2017-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31251073003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Niveles auditivos de una cohorte de estudiantes de odontología expuestos a ruido ambiental durante la formación práctica
by: Diego Botero Henao, et al.
Published: (2018-01-01) -
Elaboración de mapas de ruido en el centro histórico de la ciudad de Matanzas, Cuba
by: Ulises Betancourt Morffis, et al.
Published: (2022-01-01) -
Exploración cualitativa sobre el ruido ambiental urbano en la Ciudad de México
by: Fausto E. Rodríguez Manzo, et al.
Published: (2020-01-01) -
Revisión de la normatividad para el ruido acústico en Colombia y su aplicación
by: Oscar Casas-García, et al.
Published: (2015-01-01) -
Vivir con ruido en la Ciudad de México. El proceso de adaptación a los entornos acústicamente hostiles
by: Ana Lidia M. Domínguez Ruiz
Published: (2014-01-01)