Cultura arquitectónica y cultura alimentaria

El Mercado de Abastos de Santiago de Compostela – Praza de Abastos –, autoría del arquitecto asturiano Joaquín Vaquero Palacios (1900-1998), todavía no ha sido suficientemente estudiado, a pesar de ser una de las obras maestras de la arquitectura española del siglo XX y una infraestructura pública e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ruth Varela
Format: Article
Language:English
Published: SOBRE LAB. Facultad de Bellas Artes. Universidad de Granada 2025-02-01
Series:SOBRE. Prácticas artísticas y políticas de la edición
Subjects:
Online Access:https://150.214.243.158/index.php/sobre/article/view/31553
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832574940499410944
author Ruth Varela
author_facet Ruth Varela
author_sort Ruth Varela
collection DOAJ
description El Mercado de Abastos de Santiago de Compostela – Praza de Abastos –, autoría del arquitecto asturiano Joaquín Vaquero Palacios (1900-1998), todavía no ha sido suficientemente estudiado, a pesar de ser una de las obras maestras de la arquitectura española del siglo XX y una infraestructura pública esencial de los sistemas alimentarios de proximidad de Compostela. Símbolo de la cultura alimentaria de Galicia y lección de arquitectura viva y de compromiso con la realidad social, este mercado fue pensado, desde su concepción en 1937, con una perspectiva profundamente visionaria: la de integrar la aldea y el campo en la ciudad, adelantándose con ello a algunos de los principios rectores del Pacto de Milán de 2015 o del Pacto verde europeo de 2019 y siendo, además, un homenaje a la rica cultura arquitectónica de este territorio atlántico.
format Article
id doaj-art-bce5361ec0bb43f084cbea7fa60a65d3
institution Kabale University
issn 2387-1733
2444-3484
language English
publishDate 2025-02-01
publisher SOBRE LAB. Facultad de Bellas Artes. Universidad de Granada
record_format Article
series SOBRE. Prácticas artísticas y políticas de la edición
spelling doaj-art-bce5361ec0bb43f084cbea7fa60a65d32025-02-01T12:41:55ZengSOBRE LAB. Facultad de Bellas Artes. Universidad de GranadaSOBRE. Prácticas artísticas y políticas de la edición2387-17332444-34842025-02-011110.30827/sobre.v11i.31553Cultura arquitectónica y cultura alimentariaRuth Varela0Universidade da CoruñaEl Mercado de Abastos de Santiago de Compostela – Praza de Abastos –, autoría del arquitecto asturiano Joaquín Vaquero Palacios (1900-1998), todavía no ha sido suficientemente estudiado, a pesar de ser una de las obras maestras de la arquitectura española del siglo XX y una infraestructura pública esencial de los sistemas alimentarios de proximidad de Compostela. Símbolo de la cultura alimentaria de Galicia y lección de arquitectura viva y de compromiso con la realidad social, este mercado fue pensado, desde su concepción en 1937, con una perspectiva profundamente visionaria: la de integrar la aldea y el campo en la ciudad, adelantándose con ello a algunos de los principios rectores del Pacto de Milán de 2015 o del Pacto verde europeo de 2019 y siendo, además, un homenaje a la rica cultura arquitectónica de este territorio atlántico. https://150.214.243.158/index.php/sobre/article/view/31553Plaza de AbastosMercados municipalessistemas alimentarios localesJoaquín Vaquero Palaciospatrimonio socialimentario
spellingShingle Ruth Varela
Cultura arquitectónica y cultura alimentaria
SOBRE. Prácticas artísticas y políticas de la edición
Plaza de Abastos
Mercados municipales
sistemas alimentarios locales
Joaquín Vaquero Palacios
patrimonio socialimentario
title Cultura arquitectónica y cultura alimentaria
title_full Cultura arquitectónica y cultura alimentaria
title_fullStr Cultura arquitectónica y cultura alimentaria
title_full_unstemmed Cultura arquitectónica y cultura alimentaria
title_short Cultura arquitectónica y cultura alimentaria
title_sort cultura arquitectonica y cultura alimentaria
topic Plaza de Abastos
Mercados municipales
sistemas alimentarios locales
Joaquín Vaquero Palacios
patrimonio socialimentario
url https://150.214.243.158/index.php/sobre/article/view/31553
work_keys_str_mv AT ruthvarela culturaarquitectonicayculturaalimentaria