Fisioterapia respiratoria y COVID- 19
La fisioterapia es parte integral de la gestión de cuidados intensivos. La fisioterapia respiratoria se considera una de las opciones terapéuticas para el alivio de los síntomas en diversas infecciones virales respiratorias, entre las que se incluye la COVID-19. La infección por COVID-19 aumentó sig...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
2021-09-01
|
Series: | Revista Finlay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1033 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La fisioterapia es parte integral de la gestión de cuidados intensivos. La fisioterapia respiratoria se considera una de las opciones terapéuticas para el alivio de los síntomas en diversas infecciones virales respiratorias, entre las que se incluye la COVID-19. La infección por COVID-19 aumentó significativamente el riesgo de mortalidad y la carga de discapacidad en la mayoría de los supervivientes. Las necesidades de rehabilitación de las personas infectadas debe constituir una prioridad en la atención de estos pacientes. La fisioterapia se presenta como una estrategia profiláctica y terapéutica para el tratamiento de este padecimiento. Las intervenciones tempranas, que incluyan ejercicio y movilización, ayudan a disminuir la gravedad de las complicaciones asociadas y facilitan la recuperación funcional después de la fase aguda. |
---|---|
ISSN: | 2221-2434 |