Reconstruyendo ambientes antiguos: análisis de isótopos estables
El análisis de isótopos estables en restos fósiles se ha convertido en una herramienta sumamente utilizada en la reconstrucción de ambientes que existieron hace miles de años. Se aplica este método para caracterizar el hábito alimentario en organismos extintos y su utilidad en la interpretación pale...
Saved in:
Main Authors: | Jaime Priego-Vargas, Víctor Manuel Bravo-Cuevas |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2014-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10432355008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Autorreporte de enfermedades y patrón alimentario de adultos ≥ 50 años sedentarios vs. físicamente activos
by: Arnulfo Ramos-Jiménez, et al.
Published: (2019-01-01) -
De golosos y tragones están llenos los panteones: cultura y riesgo alimentario en Sonora
by: Sergio A. Sandoval Godoy, et al.
Published: (2010-01-01) -
La salud en la antigüedad prehispánica: un acercamiento bioantropológico de las condiciones de vida del Ecatepec antiguo
by: Héctor Favila Cisneros, et al.
Published: (2010-01-01) -
Cómo como - cómo soy - cómo me veo. Un estudio con niños y niñas que juegan al fútbol
by: Adriano Fernández Vallines, et al.
Published: (2020-01-01) -
Ecoturismo comunitario y conservación ambiental: la experiencia de La Ventanilla, Oaxaca, México
by: David Vargas del Río, et al.
Published: (2013-01-01)