Presencias y ausencias del Cabildo en la construcción del orden provincial: el caso de Tucumán, 1770-1830
La preocupación que inspira este artículo es explicar las características particulares de la construcción de los estados provinciales rioplatenses en la primera mitad del siglo XIX, a la luz de la ausencia del poder municipal, elemento éste divergente respecto de las regiones que aplicaron la Con...
Saved in:
Main Author: | Gabriela Tío Vallejo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2007-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28291812 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La élite local ante la crisis de la monarquía hispánica: lealtad, tradición y ruptura en el Cabildo de Popayán, Virreinato de Nueva Granada, 1808-1811
by: Adolfo León Guerrero García
Published: (2024-06-01) -
Medición multidimensional de la pobreza en Pakistán: análisis provincial
by: Masood Sarwar Awan, et al.
Published: (2015-01-01) -
Decepción partidista o alternancia política. Análisis de proceso electoral para gobernador en Guanajuato 2012
by: Ma. Aidé Hernández García, et al.
Published: (2014-01-01) -
La élite local ante la crisis de la monarquía española: redes sociales de poder en el cabildo de Pamplona – Virreinato de Nueva Granada, 1800-1810
by: Lina Constanza Díaz Boada
Published: (2010-01-01) -
Política y conflictos en el norte “argentino” (1832-1838). El gobierno de Alejandro Heredia en búsqueda del orden en la campaña Tucumana
by: Emmanuel Parrado
Published: (2011-01-01)