A Necessary Hegemonic Relationship? American Accrediting Organizations and their Link with Higher Education in Latin America

La presencia estadounidense en sus diversas manifestaciones tiene una historia profunda en el caso de la región latinoamericana. Resultado de investigaciones y trabajos académicos a lo largo de las últimas décadas ha puesto en evidencia la fuerte presencia...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Patricia Moreno Rosano, Rosendo Edgar Gómez Bonilla, Guillermo Alberto Rodríguez Ortiz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2017-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28253016009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La presencia estadounidense en sus diversas manifestaciones tiene una historia profunda en el caso de la región latinoamericana. Resultado de investigaciones y trabajos académicos a lo largo de las últimas décadas ha puesto en evidencia la fuerte presencia de los Estados Unidos en los ámbitos económico y político; sin embargo, poco se ha aludido a la influencia hegemónica pero sutil que mantiene en la región en la educación superior. Durante las tres últimas décadas han persistido los planteamientos de evaluación y acreditación de instituciones y programas educativos alrededor del mundo como una forma de rendir cuentas a la sociedad y cumplir con ciertos parámetros de calidad. Lo anterior daría pie a considerar que la nación con más experiencia en evaluación y acreditación de instituciones y programas educativos era y es Estados Unidos. Actualmente esta hegemonía ha tomado otra forma, la acreditación directa estadounidense a instituciones y programas educativos superiores latinoamericanos.
ISSN:1575-6823
2340-2199