LA PARIDAD DE PODER DE COMPRAEN MÉXICO (1930-1960)
Empleamos una serie de datos no explotados anteriormente para calcular el tipo de cambio real respecto al dólar para México durante 1930.01-1960.12 a fin de probar la paridad de poder de compra (PPC). Los resultados iniciales de la prueba de Dickey-Fuller aumentada (DFA) muestran un débil apoyo para...
Saved in:
Main Authors: | Frederick H. Wallace, Gary L. Shelley, Luis Fernando Cabrera Castellanos |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2011-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340968007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Desalineaciones monetarias y cambiarias e inflación. Chile, 1986-2003
by: Rodrigo Cerda Norambuena, et al.
Published: (2005-01-01) -
LA ECONOMÍA ARGENTINA Y SU CONFLICTO DISTRIBUTIVO ESTRUCTURAL (1930-2015)
by: Pablo Gerchunoff, et al.
Published: (2016-01-01) -
LECCIONES DE POLÍTICA MACROECONÓMICA PARA EL DESARROLLO, A LA LUZ DE LA EXPERIENCIA DEL PASADO DECENIO
by: Roberto Frenkel
Published: (2012-01-01) -
Paridad de género en los congresos locales en México y representación socioeconómica: ¿Congresos más equitativos?
by: Fernando Patrón Sánchez, et al.
Published: (2023-01-01) -
Efectividad de la intervención cambiaria en Guatemala
by: Carlos Eduardo Castillo Maldonado
Published: (2010-01-01)