PRETRATAMIENTO EN DOS ETAPAS DEL BAGAZO DE CAÑA PARA LA PRODUCCIÓN DE ETANOL A PARTIR DE XILOSA Y GLUCOSA
Introducción: El bagazo de caña de azúcar es utilizado para la producción de bioetanol debido a su alto contenido de celulosa y hemicelulosa. El pretratamiento es necesario para hacer accesibles los carbohidratos a las enzimas. Una vía para aumentar el rendimiento de etanol es utilizar todos los azú...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
2024-10-01
|
Series: | Revista Centro Azúcar |
Subjects: | |
Online Access: | http://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centro_azucar/article/view/820 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832586363432599552 |
---|---|
author | Leyanis Mesa Garriga Erenio González Suárez Yailet Albernas Carvajal |
author_facet | Leyanis Mesa Garriga Erenio González Suárez Yailet Albernas Carvajal |
author_sort | Leyanis Mesa Garriga |
collection | DOAJ |
description | Introducción:
El bagazo de caña de azúcar es utilizado para la producción de bioetanol debido a su alto contenido de celulosa y hemicelulosa. El pretratamiento es necesario para hacer accesibles los carbohidratos a las enzimas. Una vía para aumentar el rendimiento de etanol es utilizar todos los azúcares contenidos.
Objetivo:
Evaluar la producción de etanol a partir de la xilosa y glucosa obtenidas tras un pretratamiento en dos etapas.
Materiales y Métodos:
En la primera etapa de pretratamiento se utilizó H2SO4 al 1,25 % a 120 °C durante 40 minutos. Esta produjo un hidrolizado rico en xilosa que se fermentó con Pichia stipitis. La segunda etapa se realizó utilizando una mezcla de etanol al 30 % (v/v) e hidróxido de sodio en diferentes concentraciones. La digestibilidad enzimática de los sólidos fue evaluada con celulasa y se realizó una hidrólisis y fermentación simultánea con Saccharomyces cerevisiae.
Resultados y Discusión:
El rendimiento de la fermentación del hidrolizado rico en xilosa fue 19 % con respecto a los azúcares iniciales. El pretratamiento alcalino redujo la lignina en un 53 %, mejorando la digestibilidad enzimática. Las mejores condiciones experimentales arrojaron un rendimiento de 39,17 g de azúcares por cada 100 g de bagazo y un rendimiento de etanol de 8,14 g/100 g de bagazo.
Conclusiones:
El pretratamiento en dos etapas incrementa la recuperación de azúcares en un 25,12 %. La producción de etanol aumenta un 15,13 % utilizando todos los azúcares obtenidos del pretratamiento y la hidrólisis enzimática del bagazo. |
format | Article |
id | doaj-art-b68fa599f5af4d7b8deb96f2d251d37b |
institution | Kabale University |
issn | 2223-4861 |
language | English |
publishDate | 2024-10-01 |
publisher | Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas |
record_format | Article |
series | Revista Centro Azúcar |
spelling | doaj-art-b68fa599f5af4d7b8deb96f2d251d37b2025-01-26T01:31:30ZengUniversidad Central "Marta Abreu" de Las VillasRevista Centro Azúcar2223-48612024-10-01514e1987(21/10/2024)e1987(21/10/2024)808PRETRATAMIENTO EN DOS ETAPAS DEL BAGAZO DE CAÑA PARA LA PRODUCCIÓN DE ETANOL A PARTIR DE XILOSA Y GLUCOSALeyanis Mesa Garriga0https://orcid.org/0000-0003-4449-5239Erenio González Suárez1https://orcid.org/0000-0001-5741-8959Yailet Albernas Carvajal2https://orcid.org/0000-0003-4363-4401Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, Departamento de Bioproductos, Mosquera, Cundinamarca, Colombia.Departamento de Ingeniería Química, Facultad de Química y Farmacia, Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas, Santa Clara, Villa Clara, Cuba.Departamento de Ingeniería Química, Facultad de Química y Farmacia, Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas, Santa Clara, Villa Clara, Cuba.Introducción: El bagazo de caña de azúcar es utilizado para la producción de bioetanol debido a su alto contenido de celulosa y hemicelulosa. El pretratamiento es necesario para hacer accesibles los carbohidratos a las enzimas. Una vía para aumentar el rendimiento de etanol es utilizar todos los azúcares contenidos. Objetivo: Evaluar la producción de etanol a partir de la xilosa y glucosa obtenidas tras un pretratamiento en dos etapas. Materiales y Métodos: En la primera etapa de pretratamiento se utilizó H2SO4 al 1,25 % a 120 °C durante 40 minutos. Esta produjo un hidrolizado rico en xilosa que se fermentó con Pichia stipitis. La segunda etapa se realizó utilizando una mezcla de etanol al 30 % (v/v) e hidróxido de sodio en diferentes concentraciones. La digestibilidad enzimática de los sólidos fue evaluada con celulasa y se realizó una hidrólisis y fermentación simultánea con Saccharomyces cerevisiae. Resultados y Discusión: El rendimiento de la fermentación del hidrolizado rico en xilosa fue 19 % con respecto a los azúcares iniciales. El pretratamiento alcalino redujo la lignina en un 53 %, mejorando la digestibilidad enzimática. Las mejores condiciones experimentales arrojaron un rendimiento de 39,17 g de azúcares por cada 100 g de bagazo y un rendimiento de etanol de 8,14 g/100 g de bagazo. Conclusiones: El pretratamiento en dos etapas incrementa la recuperación de azúcares en un 25,12 %. La producción de etanol aumenta un 15,13 % utilizando todos los azúcares obtenidos del pretratamiento y la hidrólisis enzimática del bagazo.http://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centro_azucar/article/view/820bagazo de cañaetanolpretratamiento organosolvxilosa |
spellingShingle | Leyanis Mesa Garriga Erenio González Suárez Yailet Albernas Carvajal PRETRATAMIENTO EN DOS ETAPAS DEL BAGAZO DE CAÑA PARA LA PRODUCCIÓN DE ETANOL A PARTIR DE XILOSA Y GLUCOSA Revista Centro Azúcar bagazo de caña etanol pretratamiento organosolv xilosa |
title | PRETRATAMIENTO EN DOS ETAPAS DEL BAGAZO DE CAÑA PARA LA PRODUCCIÓN DE ETANOL A PARTIR DE XILOSA Y GLUCOSA |
title_full | PRETRATAMIENTO EN DOS ETAPAS DEL BAGAZO DE CAÑA PARA LA PRODUCCIÓN DE ETANOL A PARTIR DE XILOSA Y GLUCOSA |
title_fullStr | PRETRATAMIENTO EN DOS ETAPAS DEL BAGAZO DE CAÑA PARA LA PRODUCCIÓN DE ETANOL A PARTIR DE XILOSA Y GLUCOSA |
title_full_unstemmed | PRETRATAMIENTO EN DOS ETAPAS DEL BAGAZO DE CAÑA PARA LA PRODUCCIÓN DE ETANOL A PARTIR DE XILOSA Y GLUCOSA |
title_short | PRETRATAMIENTO EN DOS ETAPAS DEL BAGAZO DE CAÑA PARA LA PRODUCCIÓN DE ETANOL A PARTIR DE XILOSA Y GLUCOSA |
title_sort | pretratamiento en dos etapas del bagazo de cana para la produccion de etanol a partir de xilosa y glucosa |
topic | bagazo de caña etanol pretratamiento organosolv xilosa |
url | http://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centro_azucar/article/view/820 |
work_keys_str_mv | AT leyanismesagarriga pretratamientoendosetapasdelbagazodecanaparalaproducciondeetanolapartirdexilosayglucosa AT ereniogonzalezsuarez pretratamientoendosetapasdelbagazodecanaparalaproducciondeetanolapartirdexilosayglucosa AT yailetalbernascarvajal pretratamientoendosetapasdelbagazodecanaparalaproducciondeetanolapartirdexilosayglucosa |