Cartas y Salones: mujeres que leen y escriben la nación en la Sudamérica del siglo XIX
Este ensayo se basa en la correspondencia de tres destacadas mujeres de principios del siglo diecinueve en la Sudamérica española (Manuela Sáenz, Mariquita Sánchez de Thompson y Carmen Arriagada) para analizar sus ideas sobre la identidad nacional y el lugar de la mujer en las nuevas repúblicas. Sus...
Saved in:
Main Author: | Sarah C. Chambers |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2005-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28261306 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Crítica feminista a la concepción liberal de la ciudadanía
by: Jaime Fierro
Published: (2016-01-01) -
Globalización y reconfiguraciones de lo público-privado. ¿Hacia una esfera pública global?
by: Jorge Orlando Blanco Suárez
Published: (2013-01-01) -
Habitar en el exilio: casa Fromm y casa Buñuel en México
by: José Manuel Rosales Mendoza
Published: (2020-01-01) -
El mapa nacional en el aula de clase: Políticas de memoria y clases de geografía en el Ecuador (1875-1920)
by: Ana María Sevilla
Published: (2016-01-01) -
Pequeños patriotas y ciudadanos: Infancia, nación y conmemoración de la independencia en Costa Rica, 1899-1932
by: David Díaz Arias
Published: (2011-01-01)