Diez años del “Programa de evaluación de desempeño de laboratorios de inmunogenética” y su impacto en la “Red de donación y trasplantes”

Introducción. El uso de las pruebas inmunológicas antes del trasplante de órganos sólidos es fundamental para disminuir el riesgo de rechazo y las complicaciones de los trasplantes. Los sistemas de control de calidad de los laboratorios que las realizan son, por tanto, necesarios para la práctica cl...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: yazmin rocio arias-murillo, María Angélica Salinas-Nova, Yesith Guillermo Toloza-Pérez, Miguel Ángel Castro-Jiménez
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Salud 2024-12-01
Series:Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
Subjects:
Online Access:https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/7589
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832592085220327424
author yazmin rocio arias-murillo
María Angélica Salinas-Nova
Yesith Guillermo Toloza-Pérez
Miguel Ángel Castro-Jiménez
author_facet yazmin rocio arias-murillo
María Angélica Salinas-Nova
Yesith Guillermo Toloza-Pérez
Miguel Ángel Castro-Jiménez
author_sort yazmin rocio arias-murillo
collection DOAJ
description Introducción. El uso de las pruebas inmunológicas antes del trasplante de órganos sólidos es fundamental para disminuir el riesgo de rechazo y las complicaciones de los trasplantes. Los sistemas de control de calidad de los laboratorios que las realizan son, por tanto, necesarios para la práctica clínica. El Instituto Nacional de Salud implementó el “Programa de evaluación externa del desempeño para laboratorios de inmunogenética de trasplantes” en el 2014. Objetivo. Evaluar el desempeño de los laboratorios con base en los resultados de cinco pruebas inmunológicas para trasplantes en Colombia entre el 2014 y el 2023, según las directrices del “Programa de evaluación externa del desempeño para laboratorios de inmunogenética de trasplantes”. Materiales y métodos. Se estudió el desempeño de los laboratorios mediante la evaluación de cinco pruebas inmunológicas para trasplante: clasificación del HLA de clase I y II, prueba cualitativa y prueba cuantitativa para el panel de anticuerpos reactivos, PRA (Panel Reactive Antibodies), pruebas para antígenos individuales y pruebas cruzadas. Se recolectaron los datos de los informes de cada laboratorio. Con base en las comparaciones entre laboratorios, se calificó el desempeño de cada uno como «bueno», «aceptable» o «inaceptable» para cada prueba. Se calcularon proporciones y se hizo un análisis de valores predichos con intervalos de confianza del 95 %. Resultados. El número de laboratorios participantes varió entre 5 y 12 para cada prueba. La categoría de desempeño «buena» fue menor en el primer año. El mejor resultado fue para la PRA cualitativa, calificada como «buena» en todos los laboratorios durante ocho años. En las pruebas de HLA (2014), PRA cualitativo (2017 y 2019), pruebas cruzadas (2019) y single antigen (2017 y 2019), el porcentaje de laboratorios con desempeño catalogado como «bueno» fue menor que el esperado. Conclusión. El desempeño observado fue «bueno» en todos los laboratorios en el último trienio, excepto para dos de las cinco pruebas: el HLA y la PRA (Panel Reactive Antibodies) cuantitativa.
format Article
id doaj-art-b41acac268064e7b90ed1b17f415bc11
institution Kabale University
issn 0120-4157
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Instituto Nacional de Salud
record_format Article
series Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
spelling doaj-art-b41acac268064e7b90ed1b17f415bc112025-01-21T18:56:10ZengInstituto Nacional de SaludBiomédica: revista del Instituto Nacional de Salud0120-41572024-12-0144Sp. 215516710.7705/biomedica.75899044Diez años del “Programa de evaluación de desempeño de laboratorios de inmunogenética” y su impacto en la “Red de donación y trasplantes”yazmin rocio arias-murillo0https://orcid.org/0000-0002-4693-7443María Angélica Salinas-Nova1https://orcid.org/0000-0002-3552-0036Yesith Guillermo Toloza-Pérez2https://orcid.org/0000-0001-9514-7192Miguel Ángel Castro-Jiménez3https://orcid.org/0000-0003-2547-423XGrupo Red de Donación y Trasplantes, Instituto Nacional de Salud, Bogotá, D. C., ColombiaGrupo Red de Donación y Trasplantes, Instituto Nacional de Salud, Bogotá, D. C., ColombiaPrograma de Entrenamiento en Epidemiología de Campo - FETP, Instituto Nacional de Salud, Bogotá, D. C., ColombiaGrupo Red de Donación y Trasplantes, Instituto Nacional de Salud, Bogotá, D. C., ColombiaIntroducción. El uso de las pruebas inmunológicas antes del trasplante de órganos sólidos es fundamental para disminuir el riesgo de rechazo y las complicaciones de los trasplantes. Los sistemas de control de calidad de los laboratorios que las realizan son, por tanto, necesarios para la práctica clínica. El Instituto Nacional de Salud implementó el “Programa de evaluación externa del desempeño para laboratorios de inmunogenética de trasplantes” en el 2014. Objetivo. Evaluar el desempeño de los laboratorios con base en los resultados de cinco pruebas inmunológicas para trasplantes en Colombia entre el 2014 y el 2023, según las directrices del “Programa de evaluación externa del desempeño para laboratorios de inmunogenética de trasplantes”. Materiales y métodos. Se estudió el desempeño de los laboratorios mediante la evaluación de cinco pruebas inmunológicas para trasplante: clasificación del HLA de clase I y II, prueba cualitativa y prueba cuantitativa para el panel de anticuerpos reactivos, PRA (Panel Reactive Antibodies), pruebas para antígenos individuales y pruebas cruzadas. Se recolectaron los datos de los informes de cada laboratorio. Con base en las comparaciones entre laboratorios, se calificó el desempeño de cada uno como «bueno», «aceptable» o «inaceptable» para cada prueba. Se calcularon proporciones y se hizo un análisis de valores predichos con intervalos de confianza del 95 %. Resultados. El número de laboratorios participantes varió entre 5 y 12 para cada prueba. La categoría de desempeño «buena» fue menor en el primer año. El mejor resultado fue para la PRA cualitativa, calificada como «buena» en todos los laboratorios durante ocho años. En las pruebas de HLA (2014), PRA cualitativo (2017 y 2019), pruebas cruzadas (2019) y single antigen (2017 y 2019), el porcentaje de laboratorios con desempeño catalogado como «bueno» fue menor que el esperado. Conclusión. El desempeño observado fue «bueno» en todos los laboratorios en el último trienio, excepto para dos de las cinco pruebas: el HLA y la PRA (Panel Reactive Antibodies) cuantitativa.https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/7589inmunología del trasplantetrasplante de órganoscontrol de calidadpruebas de aptitud de laboratoriosinmunogenéticapruebas inmunológicas
spellingShingle yazmin rocio arias-murillo
María Angélica Salinas-Nova
Yesith Guillermo Toloza-Pérez
Miguel Ángel Castro-Jiménez
Diez años del “Programa de evaluación de desempeño de laboratorios de inmunogenética” y su impacto en la “Red de donación y trasplantes”
Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
inmunología del trasplante
trasplante de órganos
control de calidad
pruebas de aptitud de laboratorios
inmunogenética
pruebas inmunológicas
title Diez años del “Programa de evaluación de desempeño de laboratorios de inmunogenética” y su impacto en la “Red de donación y trasplantes”
title_full Diez años del “Programa de evaluación de desempeño de laboratorios de inmunogenética” y su impacto en la “Red de donación y trasplantes”
title_fullStr Diez años del “Programa de evaluación de desempeño de laboratorios de inmunogenética” y su impacto en la “Red de donación y trasplantes”
title_full_unstemmed Diez años del “Programa de evaluación de desempeño de laboratorios de inmunogenética” y su impacto en la “Red de donación y trasplantes”
title_short Diez años del “Programa de evaluación de desempeño de laboratorios de inmunogenética” y su impacto en la “Red de donación y trasplantes”
title_sort diez anos del programa de evaluacion de desempeno de laboratorios de inmunogenetica y su impacto en la red de donacion y trasplantes
topic inmunología del trasplante
trasplante de órganos
control de calidad
pruebas de aptitud de laboratorios
inmunogenética
pruebas inmunológicas
url https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/7589
work_keys_str_mv AT yazminrocioariasmurillo diezanosdelprogramadeevaluaciondedesempenodelaboratoriosdeinmunogeneticaysuimpactoenlareddedonacionytrasplantes
AT mariaangelicasalinasnova diezanosdelprogramadeevaluaciondedesempenodelaboratoriosdeinmunogeneticaysuimpactoenlareddedonacionytrasplantes
AT yesithguillermotolozaperez diezanosdelprogramadeevaluaciondedesempenodelaboratoriosdeinmunogeneticaysuimpactoenlareddedonacionytrasplantes
AT miguelangelcastrojimenez diezanosdelprogramadeevaluaciondedesempenodelaboratoriosdeinmunogeneticaysuimpactoenlareddedonacionytrasplantes