Políticas de la subjetividad en el régimen neoliberal. El “psicopoder” o la fábrica del homo consumens
El principal cometido del presente trabajo es examinar el nivel productivo-infraestructural y subjetivo del régimen neoliberal, en contraste con la lógica puramente económica-empresarial del modo de producción capitalista en la era industrial y disciplinaria. En primer lugar, examinamos la noción fo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2020-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28268060003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El principal cometido del presente trabajo es examinar el nivel productivo-infraestructural y subjetivo del régimen neoliberal, en contraste con la lógica puramente económica-empresarial del modo de producción capitalista en la era industrial y disciplinaria. En primer lugar, examinamos la noción foucaultiana de “biopolítica” y su recepción en el pensamiento de Deleuze, analizando el papel pretendidamente esencial que juegan los deseos humanos para el funcionamiento del capitalismo de consumo. A la luz de las averiguaciones logradas, indagamos en perspectiva histórica las principales tecnologías donde se cifra la eficacia del “psicopoder” emergente, con el objeto de dilucidar, a la luz de las nuevas formas de producción inmateriales y en red, su sentido y sus efectos en las subjetividades y las formas de vida. |
---|---|
ISSN: | 1575-6823 2340-2199 |