Condorcet en España: la instrucción pública, los derechos de las mujeres

La obra de Condorcet en España es conocida ya por sus contemporáneos, entre ellos Jovellanos, e inspira a los ilustrados españoles, especialmente en lo referente a informes y propuestas sobre políticas educativas. Su influencia y valoración durante los siglos XIX y XX depende de las ideologías, de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mercè Boixareu
Format: Article
Language:Catalan
Published: Centre International de Phonétique Appliquée 2015-11-01
Series:Langue(s) & Parole
Subjects:
Online Access:https://revistes.uab.cat/languesparole/article/view/7
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La obra de Condorcet en España es conocida ya por sus contemporáneos, entre ellos Jovellanos, e inspira a los ilustrados españoles, especialmente en lo referente a informes y propuestas sobre políticas educativas. Su influencia y valoración durante los siglos XIX y XX depende de las ideologías, de las políticas imperantes y de las de los comentaristas y críticos que se ocupan de su obra. A partir de la transición democrática y especialmente con motivo del bicentenario de la Revolución francesa (1989), el interés por las ideas de este adalid de la educación universal (gratuidad, coeducación, formación a lo largo de la vida) y de la laicidad, es creciente en nuestro país. Si bien sus obras sobre la instrucción pública son las más conocidas y comentadas, no faltan estudiosos que hayan puesto su atención en los contenidos jurídicos y en las reflexiones filosóficas de su obra histórica. Se han estudiado también sus escritos en defensa de los derechos democráticos de las mujeres, pero creemos que, en la historia del feminismo, esta aportación no ha sido suficientemente valorada.
ISSN:2466-7757
2684-6691