Comportamiento mecánico de juntas frías lisas de concreto

Una junta fría lisa en el concreto es un plano débil no tratado causado por la interrupción de suministro de mezcla en el vaciado que puede afectar de manera considerable el desempeño de un sistema estructural. En este trabajo se aborda el problema de la generación de juntas frías lisas desde dos pe...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: A Torres, A Ramos-Cañón, F Prada-Sarmiento, M Botía-Díaz
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile
Series:Revista Ingeniería de Construcción
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732016000300001&lng=en&tlng=en
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832544710209568768
author A Torres
A Ramos-Cañón
F Prada-Sarmiento
M Botía-Díaz
author_facet A Torres
A Ramos-Cañón
F Prada-Sarmiento
M Botía-Díaz
author_sort A Torres
collection DOAJ
description Una junta fría lisa en el concreto es un plano débil no tratado causado por la interrupción de suministro de mezcla en el vaciado que puede afectar de manera considerable el desempeño de un sistema estructural. En este trabajo se aborda el problema de la generación de juntas frías lisas desde dos perspectivas complementarias a. se cuantifica la disminución de la resistencia debido a la aparición de juntas frías en concreto por medio de un extensivo diseño experimental de cilindros de concreto y b. se propone un modelo constitutivo y se analiza su desempeño para simular el comportamiento esfuerzo - deformación dependiente del tiempo del concreto en condiciones de carga (viscosidad) y no carga (fraguado). Se encuentran pérdidas de resistencia máxima de más del 30% para cilindros de concreto con juntas frías diagonales comparadas con cilindros sanos en tanto que los cilindros de concreto con junta fría horizontal no presentan disminución de resistencia por lo que la disminución de la resistencia depende de la orientación de la junta fría con relación a la dirección de los esfuerzos principales. Este aspecto tiene su explicación en la propuesta del modelo constitutivo de tipo viscoso -reactivo capaz de simular los resultados de la campaña experimental. Este trabajo abre la posibilidad de hacer modelación numérica de problemas de valor de contorno de estructuras que presenten una junta fría y de esta manera estudiar su influencia en la estabilidad global.
format Article
id doaj-art-b1ffefe471b34d17b8c2e3a93b9a7c94
institution Kabale University
issn 0718-5073
language English
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
record_format Article
series Revista Ingeniería de Construcción
spelling doaj-art-b1ffefe471b34d17b8c2e3a93b9a7c942025-02-03T10:06:03ZengPontificia Universidad Católica de ChileRevista Ingeniería de Construcción0718-5073313151162S0718-50732016000300001Comportamiento mecánico de juntas frías lisas de concretoA Torres0A Ramos-Cañón1F Prada-Sarmiento2M Botía-Díaz3Pontificia Universidad JaverianaPontificia Universidad JaverianaPontificia Universidad JaverianaPontificia Universidad JaverianaUna junta fría lisa en el concreto es un plano débil no tratado causado por la interrupción de suministro de mezcla en el vaciado que puede afectar de manera considerable el desempeño de un sistema estructural. En este trabajo se aborda el problema de la generación de juntas frías lisas desde dos perspectivas complementarias a. se cuantifica la disminución de la resistencia debido a la aparición de juntas frías en concreto por medio de un extensivo diseño experimental de cilindros de concreto y b. se propone un modelo constitutivo y se analiza su desempeño para simular el comportamiento esfuerzo - deformación dependiente del tiempo del concreto en condiciones de carga (viscosidad) y no carga (fraguado). Se encuentran pérdidas de resistencia máxima de más del 30% para cilindros de concreto con juntas frías diagonales comparadas con cilindros sanos en tanto que los cilindros de concreto con junta fría horizontal no presentan disminución de resistencia por lo que la disminución de la resistencia depende de la orientación de la junta fría con relación a la dirección de los esfuerzos principales. Este aspecto tiene su explicación en la propuesta del modelo constitutivo de tipo viscoso -reactivo capaz de simular los resultados de la campaña experimental. Este trabajo abre la posibilidad de hacer modelación numérica de problemas de valor de contorno de estructuras que presenten una junta fría y de esta manera estudiar su influencia en la estabilidad global.http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732016000300001&lng=en&tlng=enjunta fríamodelo constitutivoesfuerzodeformaciónelementos finitos
spellingShingle A Torres
A Ramos-Cañón
F Prada-Sarmiento
M Botía-Díaz
Comportamiento mecánico de juntas frías lisas de concreto
Revista Ingeniería de Construcción
junta fría
modelo constitutivo
esfuerzo
deformación
elementos finitos
title Comportamiento mecánico de juntas frías lisas de concreto
title_full Comportamiento mecánico de juntas frías lisas de concreto
title_fullStr Comportamiento mecánico de juntas frías lisas de concreto
title_full_unstemmed Comportamiento mecánico de juntas frías lisas de concreto
title_short Comportamiento mecánico de juntas frías lisas de concreto
title_sort comportamiento mecanico de juntas frias lisas de concreto
topic junta fría
modelo constitutivo
esfuerzo
deformación
elementos finitos
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732016000300001&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT atorres comportamientomecanicodejuntasfriaslisasdeconcreto
AT aramoscanon comportamientomecanicodejuntasfriaslisasdeconcreto
AT fpradasarmiento comportamientomecanicodejuntasfriaslisasdeconcreto
AT mbotiadiaz comportamientomecanicodejuntasfriaslisasdeconcreto