Revolución y contrarrevolución en economía. De Lord Keynes a Milton Friedman

Se presenta un análisis retrospectivo acerca de los escenarios básicos que dieron pie a la contrarrevolución monetarista, a partir de ciertas debilidades que fueron identificadas dentro de la teoría de la revolución keynesiana. El análisis de este artículo es de interés general y de actualidad ya qu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Harry G. Johnson
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2002-01-01
Series:Ciencia Ergo Sum
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10402404
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se presenta un análisis retrospectivo acerca de los escenarios básicos que dieron pie a la contrarrevolución monetarista, a partir de ciertas debilidades que fueron identificadas dentro de la teoría de la revolución keynesiana. El análisis de este artículo es de interés general y de actualidad ya que de acuerdo con la lógica histórica de la economía este análisis puede fundamentar la secuencia de revoluciones y contrarrevoluciones, que se requerirán en el futuro para desarrollar una post-contrarrevolución.
ISSN:1405-0269
2395-8782