Evolución de la legislación brasileña sobre donación y trasplante de órganos

El trasplante de órganos representa uno de los capítulos más exitosos en la historia de la salud mundial. Esta práctica terapéutica ya no es asociada, como otrora, al riesgo del procedimiento, sino a la oportunidad de ofrecer una nueva vida al receptor. El trasplante depende de la acep...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: João Paulo Victorino, Larissa Lemos Karsburg, Emanuele Seicenti Brito, Carla Aparecida Arena Ventura
Format: Article
Language:English
Published: Editorial Neogranadina 2018-12-01
Series:Revista Latinoamericana de Bioética
Online Access:https://revistasunimilitareduco.biteca.online/index.php/rlbi/article/view/3551
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832539843605823488
author João Paulo Victorino
Larissa Lemos Karsburg
Emanuele Seicenti Brito
Carla Aparecida Arena Ventura
author_facet João Paulo Victorino
Larissa Lemos Karsburg
Emanuele Seicenti Brito
Carla Aparecida Arena Ventura
author_sort João Paulo Victorino
collection DOAJ
description El trasplante de órganos representa uno de los capítulos más exitosos en la historia de la salud mundial. Esta práctica terapéutica ya no es asociada, como otrora, al riesgo del procedimiento, sino a la oportunidad de ofrecer una nueva vida al receptor. El trasplante depende de la aceptación de la donación de órganos que, por involucrar aspectos relacionados con la vida y la muerte, implica dilemas éticos que estimulan la formulación de normas a su respecto. Este estudio tuvo comoobjetivo reflexionar sobre la evolución de la legislación brasileña que regula el Sistema Nacional de Trasplantes en lo que se refiere al proceso donación-trasplante, teniendo como foco los aspectos bioéticos asociados a la temática. Se identificó que la comprensión de la legislación en materia de salud propicia una actuación basada en los derechos fundamentales y la dignidad humana por parte del profesional de la salud. Desde esta perspectiva, es esencial que los profesionales de la salud posean, además de conocimientos técnicos, conocimientos jurídicos y comprensión de las normas existentes y su evolución, con el fin de garantizar los derechos fundamentales de las personas.
format Article
id doaj-art-b1923f1ca85a4b7bac0b82169b5bcf61
institution Kabale University
issn 1657-4702
2462-859X
language English
publishDate 2018-12-01
publisher Editorial Neogranadina
record_format Article
series Revista Latinoamericana de Bioética
spelling doaj-art-b1923f1ca85a4b7bac0b82169b5bcf612025-02-05T08:58:25ZengEditorial NeogranadinaRevista Latinoamericana de Bioética1657-47022462-859X2018-12-011936-1Evolución de la legislación brasileña sobre donación y trasplante de órganosJoão Paulo Victorino0https://orcid.org/0000-0003-0914-9656Larissa Lemos Karsburg1https://orcid.org/0000-0002-5639-3646Emanuele Seicenti Brito2https://orcid.org/0000-0003-1858-967XCarla Aparecida Arena Ventura3https://orcid.org/0000-0003-0379-913XUniversidad de São PauloUniversidad Federal de Ciencias de la Salud de Porto AlegreUniversidad de São PauloUniversidad de São Paulo El trasplante de órganos representa uno de los capítulos más exitosos en la historia de la salud mundial. Esta práctica terapéutica ya no es asociada, como otrora, al riesgo del procedimiento, sino a la oportunidad de ofrecer una nueva vida al receptor. El trasplante depende de la aceptación de la donación de órganos que, por involucrar aspectos relacionados con la vida y la muerte, implica dilemas éticos que estimulan la formulación de normas a su respecto. Este estudio tuvo comoobjetivo reflexionar sobre la evolución de la legislación brasileña que regula el Sistema Nacional de Trasplantes en lo que se refiere al proceso donación-trasplante, teniendo como foco los aspectos bioéticos asociados a la temática. Se identificó que la comprensión de la legislación en materia de salud propicia una actuación basada en los derechos fundamentales y la dignidad humana por parte del profesional de la salud. Desde esta perspectiva, es esencial que los profesionales de la salud posean, además de conocimientos técnicos, conocimientos jurídicos y comprensión de las normas existentes y su evolución, con el fin de garantizar los derechos fundamentales de las personas. https://revistasunimilitareduco.biteca.online/index.php/rlbi/article/view/3551
spellingShingle João Paulo Victorino
Larissa Lemos Karsburg
Emanuele Seicenti Brito
Carla Aparecida Arena Ventura
Evolución de la legislación brasileña sobre donación y trasplante de órganos
Revista Latinoamericana de Bioética
title Evolución de la legislación brasileña sobre donación y trasplante de órganos
title_full Evolución de la legislación brasileña sobre donación y trasplante de órganos
title_fullStr Evolución de la legislación brasileña sobre donación y trasplante de órganos
title_full_unstemmed Evolución de la legislación brasileña sobre donación y trasplante de órganos
title_short Evolución de la legislación brasileña sobre donación y trasplante de órganos
title_sort evolucion de la legislacion brasilena sobre donacion y trasplante de organos
url https://revistasunimilitareduco.biteca.online/index.php/rlbi/article/view/3551
work_keys_str_mv AT joaopaulovictorino evoluciondelalegislacionbrasilenasobredonacionytrasplantedeorganos
AT larissalemoskarsburg evoluciondelalegislacionbrasilenasobredonacionytrasplantedeorganos
AT emanueleseicentibrito evoluciondelalegislacionbrasilenasobredonacionytrasplantedeorganos
AT carlaaparecidaarenaventura evoluciondelalegislacionbrasilenasobredonacionytrasplantedeorganos