Completando el contextualismo radical

En este artículo abordamos de manera crítica y propositiva el que es quizás el aporte teórico- metodológico clave de los estudios culturales: el contextualismo radical. Aunque este presenta problemas teóricos, es pertinente no solo conservarlo sino también complementarlo, en aras de avanzar en su co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marcela Navarrete, Sara Ossa, Gabriel Rosas, Rubén Yepes
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2021-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39666192012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085083780022272
author Marcela Navarrete
Sara Ossa
Gabriel Rosas
Rubén Yepes
author_facet Marcela Navarrete
Sara Ossa
Gabriel Rosas
Rubén Yepes
author_sort Marcela Navarrete
collection DOAJ
description En este artículo abordamos de manera crítica y propositiva el que es quizás el aporte teórico- metodológico clave de los estudios culturales: el contextualismo radical. Aunque este presenta problemas teóricos, es pertinente no solo conservarlo sino también complementarlo, en aras de avanzar en su consolidación como marco teórico-metodológico. En este artículo realizaremos una breve introducción al contextualismo radical, y abordaremos algunas de las críticas que se les han realizado a los estudios culturales, relativas al contextualismo radical, en aras de problematizarlo. Luego, propondremos algunas categorías analíticas que podrían ayudar a completar dicho marco teórico-metodológico.
format Article
id doaj-art-ae571bbb285845df950bcdbc273c8c76
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2021-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-ae571bbb285845df950bcdbc273c8c762025-02-06T16:18:40ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422021-01-0137257281https://doi.org/10.25058/20112742.n37.12Completando el contextualismo radicalMarcela NavarreteSara OssaGabriel RosasRubén YepesEn este artículo abordamos de manera crítica y propositiva el que es quizás el aporte teórico- metodológico clave de los estudios culturales: el contextualismo radical. Aunque este presenta problemas teóricos, es pertinente no solo conservarlo sino también complementarlo, en aras de avanzar en su consolidación como marco teórico-metodológico. En este artículo realizaremos una breve introducción al contextualismo radical, y abordaremos algunas de las críticas que se les han realizado a los estudios culturales, relativas al contextualismo radical, en aras de problematizarlo. Luego, propondremos algunas categorías analíticas que podrían ayudar a completar dicho marco teórico-metodológico.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39666192012estudios culturalescontextualismo radicalcontextoarticulaciónestructuraagencia
spellingShingle Marcela Navarrete
Sara Ossa
Gabriel Rosas
Rubén Yepes
Completando el contextualismo radical
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
estudios culturales
contextualismo radical
contexto
articulación
estructura
agencia
title Completando el contextualismo radical
title_full Completando el contextualismo radical
title_fullStr Completando el contextualismo radical
title_full_unstemmed Completando el contextualismo radical
title_short Completando el contextualismo radical
title_sort completando el contextualismo radical
topic estudios culturales
contextualismo radical
contexto
articulación
estructura
agencia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39666192012
work_keys_str_mv AT marcelanavarrete completandoelcontextualismoradical
AT saraossa completandoelcontextualismoradical
AT gabrielrosas completandoelcontextualismoradical
AT rubenyepes completandoelcontextualismoradical