La globalización de la Amazonía: una perspectiva andina
En este artículo presentamos el contexto histórico, social, político y económico que enmarca a la cuenca amazónica contemporánea, desde la perspectiva de los países andinos. En la introducción recordamos algunos datos básicos sobre la situación geográfica y demográfica de la región. Luego presentam...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2006-05-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/163 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832595274665558016 |
---|---|
author | Guillaume Fontaine |
author_facet | Guillaume Fontaine |
author_sort | Guillaume Fontaine |
collection | DOAJ |
description |
En este artículo presentamos el contexto histórico, social, político y económico que enmarca a la cuenca amazónica contemporánea, desde la perspectiva de los países andinos. En la introducción recordamos algunos datos básicos sobre la situación geográfica y demográfica de la región. Luego presentamos las principales etapas de la ocupación humana del espacio amazónico, desde la Conquista hasta la irrupción del capitalismo. Dedicamos la segunda parte a la internacionalización de la agenda amazónica, en particular a través de la conservación del medio ambiente y de la cooperación. Concluimos con un breve comentario sobre el papel de los actores sociales en el futuro de la región.
|
format | Article |
id | doaj-art-a9c07825969f4a139c74c473d6b33d3d |
institution | Kabale University |
issn | 1390-1249 1390-8065 |
language | Spanish |
publishDate | 2006-05-01 |
publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador |
record_format | Article |
series | Íconos |
spelling | doaj-art-a9c07825969f4a139c74c473d6b33d3d2025-01-19T10:10:06ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652006-05-012510.17141/iconos.25.2006.163La globalización de la Amazonía: una perspectiva andinaGuillaume Fontaine En este artículo presentamos el contexto histórico, social, político y económico que enmarca a la cuenca amazónica contemporánea, desde la perspectiva de los países andinos. En la introducción recordamos algunos datos básicos sobre la situación geográfica y demográfica de la región. Luego presentamos las principales etapas de la ocupación humana del espacio amazónico, desde la Conquista hasta la irrupción del capitalismo. Dedicamos la segunda parte a la internacionalización de la agenda amazónica, en particular a través de la conservación del medio ambiente y de la cooperación. Concluimos con un breve comentario sobre el papel de los actores sociales en el futuro de la región. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/163Amazoníadesarrollocolonizaciónintegraciónpueblos indígenasONG |
spellingShingle | Guillaume Fontaine La globalización de la Amazonía: una perspectiva andina Íconos Amazonía desarrollo colonización integración pueblos indígenas ONG |
title | La globalización de la Amazonía: una perspectiva andina |
title_full | La globalización de la Amazonía: una perspectiva andina |
title_fullStr | La globalización de la Amazonía: una perspectiva andina |
title_full_unstemmed | La globalización de la Amazonía: una perspectiva andina |
title_short | La globalización de la Amazonía: una perspectiva andina |
title_sort | la globalizacion de la amazonia una perspectiva andina |
topic | Amazonía desarrollo colonización integración pueblos indígenas ONG |
url | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/163 |
work_keys_str_mv | AT guillaumefontaine laglobalizaciondelaamazoniaunaperspectivaandina |