COVID-19 y movimientos de población entre la jerarquía urbana en México. Un análisis utilizando datos digitales
Estudios previos en países del Norte Global han documentado un descenso de los movimientos internos de población durante la pandemia de COVID-19, acompañado de un aumento de los desplazamientos desde las grandes ciudades hacia áreas menos densamente pobladas. Sin embargo, no hay evidencias consisten...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2024-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31279106002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085387104747520 |
---|---|
author | Miguel González-Leonardo Carmen Cabrera-Arnau Ruth Neville Andrea Nasuto Francisco Rowe |
author_facet | Miguel González-Leonardo Carmen Cabrera-Arnau Ruth Neville Andrea Nasuto Francisco Rowe |
author_sort | Miguel González-Leonardo |
collection | DOAJ |
description | Estudios previos en países del Norte Global han documentado un descenso de los movimientos internos de población durante la pandemia de COVID-19, acompañado de un aumento de los desplazamientos desde las grandes ciudades hacia áreas menos densamente pobladas. Sin embargo, no hay evidencias consistentes sobre el efecto de la pandemia en los movimientos de población a través de la jerarquía urbana en el Sur Global. En esta investigación se utilizan datos de telefonía móvil de usuarios de Facebook entre abril de 2020 y mayo de 2022 para analizar cómo cambiaron las intensidades y los patrones de movilidad de larga distancia (>100 km) entre diferentes categorías de densidad de población durante la COVID-19 en México. Los resultados muestran un descenso del 40% en los movimientos de usuarios en el periodo de abril a diciembre de 2020. Al contrario que en los países desarrollados, no se identificó un aumento en los desplazamientos desde las grandes ciudades, sino un descenso generalizado tanto en los flujos de salida como en los de entrada en todas las categorías de densidad de población, excepto en los movimientos interrurales. Además, la mayor reducción se registró en los desplazamientos desde y hacia las grandes ciudades, que cayeron 50%. Al igual que en el Norte Global, las intensidades y los patrones de movilidad recuperaron progresivamente los valores y tendencias observados con anterioridad a la COVID-19 durante 2021 y 2022, aunque las grandes ciudades mostraron una recuperación más lenta y siguieron registrando movimientos de salida y entrada ligeramente inferiores aún en mayo de 2022. |
format | Article |
id | doaj-art-a8dada00180741499b84ffe3af80f689 |
institution | Kabale University |
issn | 0186-7210 2448-6515 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-01-01 |
publisher | El Colegio de México, A.C. |
record_format | Article |
series | Estudios Demográficos y Urbanos |
spelling | doaj-art-a8dada00180741499b84ffe3af80f6892025-02-06T16:16:05ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152024-01-0139312310.24201/edu.v39i3.2239COVID-19 y movimientos de población entre la jerarquía urbana en México. Un análisis utilizando datos digitalesMiguel González-LeonardoCarmen Cabrera-ArnauRuth NevilleAndrea NasutoFrancisco RoweEstudios previos en países del Norte Global han documentado un descenso de los movimientos internos de población durante la pandemia de COVID-19, acompañado de un aumento de los desplazamientos desde las grandes ciudades hacia áreas menos densamente pobladas. Sin embargo, no hay evidencias consistentes sobre el efecto de la pandemia en los movimientos de población a través de la jerarquía urbana en el Sur Global. En esta investigación se utilizan datos de telefonía móvil de usuarios de Facebook entre abril de 2020 y mayo de 2022 para analizar cómo cambiaron las intensidades y los patrones de movilidad de larga distancia (>100 km) entre diferentes categorías de densidad de población durante la COVID-19 en México. Los resultados muestran un descenso del 40% en los movimientos de usuarios en el periodo de abril a diciembre de 2020. Al contrario que en los países desarrollados, no se identificó un aumento en los desplazamientos desde las grandes ciudades, sino un descenso generalizado tanto en los flujos de salida como en los de entrada en todas las categorías de densidad de población, excepto en los movimientos interrurales. Además, la mayor reducción se registró en los desplazamientos desde y hacia las grandes ciudades, que cayeron 50%. Al igual que en el Norte Global, las intensidades y los patrones de movilidad recuperaron progresivamente los valores y tendencias observados con anterioridad a la COVID-19 durante 2021 y 2022, aunque las grandes ciudades mostraron una recuperación más lenta y siguieron registrando movimientos de salida y entrada ligeramente inferiores aún en mayo de 2022.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31279106002movilidad humana“éxodo urbano”jerarquía urbanacovid19sur globalamérica latinaméxicodatos digitalesfacebook |
spellingShingle | Miguel González-Leonardo Carmen Cabrera-Arnau Ruth Neville Andrea Nasuto Francisco Rowe COVID-19 y movimientos de población entre la jerarquía urbana en México. Un análisis utilizando datos digitales Estudios Demográficos y Urbanos movilidad humana “éxodo urbano” jerarquía urbana covid 19 sur global américa latina méxico datos digitales |
title | COVID-19 y movimientos de población entre la jerarquía urbana en México. Un análisis utilizando datos digitales |
title_full | COVID-19 y movimientos de población entre la jerarquía urbana en México. Un análisis utilizando datos digitales |
title_fullStr | COVID-19 y movimientos de población entre la jerarquía urbana en México. Un análisis utilizando datos digitales |
title_full_unstemmed | COVID-19 y movimientos de población entre la jerarquía urbana en México. Un análisis utilizando datos digitales |
title_short | COVID-19 y movimientos de población entre la jerarquía urbana en México. Un análisis utilizando datos digitales |
title_sort | covid 19 y movimientos de poblacion entre la jerarquia urbana en mexico un analisis utilizando datos digitales |
topic | movilidad humana “éxodo urbano” jerarquía urbana covid 19 sur global américa latina méxico datos digitales |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31279106002 |
work_keys_str_mv | AT miguelgonzalezleonardo covid19ymovimientosdepoblacionentrelajerarquiaurbanaenmexicounanalisisutilizandodatosdigitales AT carmencabreraarnau covid19ymovimientosdepoblacionentrelajerarquiaurbanaenmexicounanalisisutilizandodatosdigitales AT ruthneville covid19ymovimientosdepoblacionentrelajerarquiaurbanaenmexicounanalisisutilizandodatosdigitales AT andreanasuto covid19ymovimientosdepoblacionentrelajerarquiaurbanaenmexicounanalisisutilizandodatosdigitales AT franciscorowe covid19ymovimientosdepoblacionentrelajerarquiaurbanaenmexicounanalisisutilizandodatosdigitales |