PROFUNDIZACIÓN DEL TOPE DE PERMAFROST Y TENDENCIAS EN LA DINÁMICA CRIOGÉNICA, A PARTIR DE 1989, EN EL GLACIAR DE ESCOMBROS COMPUESTO DEL VALLE DE MORENAS COLORADAS, MENDOZA, ARGENTINA.
Los glaciares de escombros (rockglaciers) son las geoformas periglaciales con permafrost reptante más típicas e importantes, por su volumen en criosedimentos congelados y hielo, de los Andes Centrales. La presente contribución muestra ejemplos de la marcha de las temperaturas y la profundización del...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,
2007-12-01
|
Series: | Boletín Geográfico |
Subjects: | |
Online Access: | http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/103/114 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832569885259988992 |
---|---|
author | Darío Trombotto Liaudat |
author_facet | Darío Trombotto Liaudat |
author_sort | Darío Trombotto Liaudat |
collection | DOAJ |
description | Los glaciares de escombros (rockglaciers) son las geoformas periglaciales con permafrost reptante más típicas e importantes, por su volumen en criosedimentos congelados y hielo, de los Andes Centrales. La presente contribución muestra ejemplos de la marcha de las temperaturas y la profundización del tope de permafrost en dos puntos de monitoreo (Balcón I y II) del glaciar de escombros compuesto de Morenas Coloradas, Cordillera Frontal, en la provincia de Mendoza, Argentina. El engrosamiento de la capa activa en la lengua terminal, o límite inferior del creeping permafrost en este valle, de 4,9 m a 7,5 / 7,8 m en los últimos años, así como la tendencia de la dinámica criogénica desde 1992, y la geomorfología (termokarst inactivos en los frentes), expresan el fenómeno de calentamiento que se está detectando también en otros lugares del mundo. Estas variaciones térmicas sugieren cambios en la estructura interna de estas mesoformas. Asimismo, como otra situación geofísica paralela, el cálculo de difusividad térmica en Balcon II ( ̃ = 0.14 × 10-6 m2/s; Trombotto y Borzotta, 2007), a 3770 m de altura, permite correlacionar el bajo valor obtenido con una mejor y más larga conservación del hielo por debajo de los criorregolitos que son en este caso, principalmente, de origen volcánico. Los cambios térmicos detectados en esta zona piloto tendrían una consecuencia directa en el ambiente criogénico local y son un ejemplo para la situación regional del permafrost andino de los glaciares de escombros.
Las variaciones descriptas se expresan a través de la profundización del tope de
permafrost, formación de termokarst y reactivación de los más antiguos a lo largo del valle, y pérdida de movimiento, o de la criodinámica, en los taludes frontales (“narices”) en la parte inferior y de menor altura de las geoformas investigadas. El trabajo promueve también a colocar mayor atención en la posible influencia que pueden tener estos cambios en las poblaciones de regiones geográficas cercanas, dada la interacción y estrecha dependencia hidrológica de las mismas con el ambiente periglacial de la Cordillera de los Andes. |
format | Article |
id | doaj-art-a8b09ce9af4c4f0fa3a3a6952f3d94a2 |
institution | Kabale University |
issn | 0326-1735 2313-903X |
language | English |
publishDate | 2007-12-01 |
publisher | Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía, |
record_format | Article |
series | Boletín Geográfico |
spelling | doaj-art-a8b09ce9af4c4f0fa3a3a6952f3d94a22025-02-02T19:08:10ZengUniversidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,Boletín Geográfico0326-17352313-903X2007-12-01307183PROFUNDIZACIÓN DEL TOPE DE PERMAFROST Y TENDENCIAS EN LA DINÁMICA CRIOGÉNICA, A PARTIR DE 1989, EN EL GLACIAR DE ESCOMBROS COMPUESTO DEL VALLE DE MORENAS COLORADAS, MENDOZA, ARGENTINA.Darío Trombotto Liaudat0Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales IANIGLA, CONICETLos glaciares de escombros (rockglaciers) son las geoformas periglaciales con permafrost reptante más típicas e importantes, por su volumen en criosedimentos congelados y hielo, de los Andes Centrales. La presente contribución muestra ejemplos de la marcha de las temperaturas y la profundización del tope de permafrost en dos puntos de monitoreo (Balcón I y II) del glaciar de escombros compuesto de Morenas Coloradas, Cordillera Frontal, en la provincia de Mendoza, Argentina. El engrosamiento de la capa activa en la lengua terminal, o límite inferior del creeping permafrost en este valle, de 4,9 m a 7,5 / 7,8 m en los últimos años, así como la tendencia de la dinámica criogénica desde 1992, y la geomorfología (termokarst inactivos en los frentes), expresan el fenómeno de calentamiento que se está detectando también en otros lugares del mundo. Estas variaciones térmicas sugieren cambios en la estructura interna de estas mesoformas. Asimismo, como otra situación geofísica paralela, el cálculo de difusividad térmica en Balcon II ( ̃ = 0.14 × 10-6 m2/s; Trombotto y Borzotta, 2007), a 3770 m de altura, permite correlacionar el bajo valor obtenido con una mejor y más larga conservación del hielo por debajo de los criorregolitos que son en este caso, principalmente, de origen volcánico. Los cambios térmicos detectados en esta zona piloto tendrían una consecuencia directa en el ambiente criogénico local y son un ejemplo para la situación regional del permafrost andino de los glaciares de escombros. Las variaciones descriptas se expresan a través de la profundización del tope de permafrost, formación de termokarst y reactivación de los más antiguos a lo largo del valle, y pérdida de movimiento, o de la criodinámica, en los taludes frontales (“narices”) en la parte inferior y de menor altura de las geoformas investigadas. El trabajo promueve también a colocar mayor atención en la posible influencia que pueden tener estos cambios en las poblaciones de regiones geográficas cercanas, dada la interacción y estrecha dependencia hidrológica de las mismas con el ambiente periglacial de la Cordillera de los Andes.http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/103/114Glaciares de EscombroPermafrostAndes Centrales |
spellingShingle | Darío Trombotto Liaudat PROFUNDIZACIÓN DEL TOPE DE PERMAFROST Y TENDENCIAS EN LA DINÁMICA CRIOGÉNICA, A PARTIR DE 1989, EN EL GLACIAR DE ESCOMBROS COMPUESTO DEL VALLE DE MORENAS COLORADAS, MENDOZA, ARGENTINA. Boletín Geográfico Glaciares de Escombro Permafrost Andes Centrales |
title | PROFUNDIZACIÓN DEL TOPE DE PERMAFROST Y TENDENCIAS EN LA DINÁMICA CRIOGÉNICA, A PARTIR DE 1989, EN EL GLACIAR DE ESCOMBROS COMPUESTO DEL VALLE DE MORENAS COLORADAS, MENDOZA, ARGENTINA. |
title_full | PROFUNDIZACIÓN DEL TOPE DE PERMAFROST Y TENDENCIAS EN LA DINÁMICA CRIOGÉNICA, A PARTIR DE 1989, EN EL GLACIAR DE ESCOMBROS COMPUESTO DEL VALLE DE MORENAS COLORADAS, MENDOZA, ARGENTINA. |
title_fullStr | PROFUNDIZACIÓN DEL TOPE DE PERMAFROST Y TENDENCIAS EN LA DINÁMICA CRIOGÉNICA, A PARTIR DE 1989, EN EL GLACIAR DE ESCOMBROS COMPUESTO DEL VALLE DE MORENAS COLORADAS, MENDOZA, ARGENTINA. |
title_full_unstemmed | PROFUNDIZACIÓN DEL TOPE DE PERMAFROST Y TENDENCIAS EN LA DINÁMICA CRIOGÉNICA, A PARTIR DE 1989, EN EL GLACIAR DE ESCOMBROS COMPUESTO DEL VALLE DE MORENAS COLORADAS, MENDOZA, ARGENTINA. |
title_short | PROFUNDIZACIÓN DEL TOPE DE PERMAFROST Y TENDENCIAS EN LA DINÁMICA CRIOGÉNICA, A PARTIR DE 1989, EN EL GLACIAR DE ESCOMBROS COMPUESTO DEL VALLE DE MORENAS COLORADAS, MENDOZA, ARGENTINA. |
title_sort | profundizacion del tope de permafrost y tendencias en la dinamica criogenica a partir de 1989 en el glaciar de escombros compuesto del valle de morenas coloradas mendoza argentina |
topic | Glaciares de Escombro Permafrost Andes Centrales |
url | http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/103/114 |
work_keys_str_mv | AT dariotrombottoliaudat profundizaciondeltopedepermafrostytendenciasenladinamicacriogenicaapartirde1989enelglaciardeescombroscompuestodelvalledemorenascoloradasmendozaargentina |