Productividad o dignificación, dilemas de la Argentina peronista en la subcomisión para el Equilibrio de Precios y Salarios de 1952
Este trabajo analiza un episodio clave en el contexto de la primera crisis económica del modelo sustitutivo industrial: las negociaciones entre empresarios, trabajadores y gobierno en torno al acuerdo de precios y salarios que constituyó un capítulo central del Plan de Emergencia Económica de 1952....
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas
2016-12-01
|
Series: | H-Industri@ |
Subjects: | |
Online Access: | http://sc.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/931 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este trabajo analiza un episodio clave en el contexto de la primera crisis económica del modelo sustitutivo industrial: las negociaciones entre empresarios, trabajadores y gobierno en torno al acuerdo de precios y salarios que constituyó un capítulo central del Plan de Emergencia Económica de 1952. Su estudio permite abordar cuestiones como la estrategia sociopolítica en la reorientación de la política económica, las interacciones entre empresarios y trabajadores, cuestiones relativas al funcionamiento de los mercados y la efectividad de políticas como el control de precios en la economía peronista. En base al análisis del corpus documental formado por las transcripciones taquigráficas de estas negociaciones, se argumenta que a partir de esta reorientación económica se operó un quiebre en el rol del Estado respecto de los actores socioeconómicos y en la historia de los organismos que institucionalizaron la participación de empresarios y trabajadores durante el gobierno peronista.
|
---|---|
ISSN: | 1851-703X |