Género e iniciación sexual en México. Detección de diversos patrones por grupos sociales.

La reciente investigación antropológica y sociodemográfica sobre los significados de la sexualidad entre la población mexicana reporta la existencia de un patrón de iniciación sexual diferenciado para hombres y mujeres marcado por el género. Por lo general para los varones la primera relación sexual...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Olga Rojas, José Luis Castrejón
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2011-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31224198003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La reciente investigación antropológica y sociodemográfica sobre los significados de la sexualidad entre la población mexicana reporta la existencia de un patrón de iniciación sexual diferenciado para hombres y mujeres marcado por el género. Por lo general para los varones la primera relación sexual tiene un carácter ritual, y es llevada a cabo bajo la presión del grupo de pares, ante el cual los jóvenes deben dar prueba de su identidad masculina. En contraste, las mujeres deben mantener una actitud de recato y preservar su virginidad hasta el matrimonio. La iniciación sexual femenina, a diferencia de la masculina, por lo general implica el establecimiento de vínculos emocionales así como el inicio de la inda conyugal y reproductiva. Teniendo en cuenta estos hallazgos, exploramos los datos de la Encuesta Nacional de Salud Reproductiva (Ensar) de 2003 para comparar, desde una perspectiva de género, las experiencias de hombres y mujeres de distintas generaciones y grupos sociales. Intentamos detectar los cambios en el tiempo e identificar diversos patrones de iniciación sexual por grupos sociales.
ISSN:0186-7210
2448-6515