La perspectiva de género y la criminología: una relación prolífica

El presente artículo revisa las tendencias más importantes en los estudios sobre criminalidad y género y analiza los resultados de algunas investigaciones realizadas para discutir cuáles han sido sus principales aportes, sus vacíos y las interrogantes que nos abren. Concluye que estos estudios denun...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Norma Fuller
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2008-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600805
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo revisa las tendencias más importantes en los estudios sobre criminalidad y género y analiza los resultados de algunas investigaciones realizadas para discutir cuáles han sido sus principales aportes, sus vacíos y las interrogantes que nos abren. Concluye que estos estudios denuncian el sesgo androcéntrico de la criminología, visibilizan la problemática femenina y evidencian que la dimensión de género juega un rol crucial en las conductas criminales y en la manera en que son tratadas en las instancias policiales y judiciales. Finalmente el balance de estas investigaciones levanta varias interrogantes: ¿Cuáles son las dimensiones de las diferencias de género? ¿Podemos decir que hay patrones femeninos y masculinos de delincuencia? ¿Las políticas de justicia criminal deberían ser diferentes para cada género? y ¿Qué nuevas tendencias nos abre esta era global?
ISSN:1794-2489
2011-2742