El lugar de Hume en una posible historia natural de las teorías políticas
En su obra Historia natural de la religión, David Hume narra la historia de las religiones intentando encontrar sus causas psicológicas y sociales. El presente escrito intenta aplicar esta metodología humeana a su propia teoría política, señalando su significado político y cultural. El resultado es...
Saved in:
Main Author: | Carmen Ors Marqués |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2018-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264622015 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
EL PAPEL POLÍTICO DE LA SUPERSTICIÓN Y EL DESEO EN SPINOZA. CONSIDERACIONES ACTUALES SOBRE EL CAPITALISMO
by: DANIELA CÁPONA GONZÁLEZ
Published: (2018-01-01) -
Contexto, justicia y universalidad en la filosofía política actual. Algunas críticas y aportes a la teoría de la justicia de Habermas
by: Ricardo Florentino Salas Astrain
Published: (2019-01-01) -
MITO Y RELIGION EN LA INTERPRETACIÓN DE LA MODERNIDAD CAPITALISTA DE WALTER BENJAMIN
by: MARIELA VARGAS
Published: (2019-01-01) -
UNA CRÍTICA A LAS TEORÍAS DE JUSTICIA GLOBAL: AL REALISMO, A RAWLS, HABERMAS Y POGGE
by: Francisco Cortés Rodas
Published: (2010-01-01) -
Asia, laboratorio de los capitalismos… y de las teorías económicas
by: Robert Boyer
Published: (2014-01-01)