Hic et nunc: el templo de Melqart/Hercules, el paisaje marítimo antiguo y la estrategia territorial de Gadir/Gades

La actual zona costera de Camposoto-Sancti Petri, en el extremo sur de las islas llamadas por los griegos Tà Gadeira en la Antigüedad, ha sido uno de los epicentros de la investigación subacuática de la bahía gaditana desde sus inicios. Principalmente esto se ha debido a la identificación de dicho e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Antonio M. Sáez Romero, Carmen Ramírez Cañas, Ricardo Belizón Aragón, Eduardo Ferrer Albelda, Milagros Alzaga García, Francisco Carrero Ramírez, Aurora Higueras-Milena Castellano, Lourdes Márquez Carmona, Francisco J. García Fernández, Josefa Martí Solano, Nuria Esther Rodríguez Mariscal
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universidad de Alicante 2025-01-01
Series:Lucentum
Subjects:
Online Access:https://lucentum.ua.es/article/view/25714
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086588445687808
author Antonio M. Sáez Romero
Carmen Ramírez Cañas
Ricardo Belizón Aragón
Eduardo Ferrer Albelda
Milagros Alzaga García
Francisco Carrero Ramírez
Aurora Higueras-Milena Castellano
Lourdes Márquez Carmona
Francisco J. García Fernández
Josefa Martí Solano
Nuria Esther Rodríguez Mariscal
author_facet Antonio M. Sáez Romero
Carmen Ramírez Cañas
Ricardo Belizón Aragón
Eduardo Ferrer Albelda
Milagros Alzaga García
Francisco Carrero Ramírez
Aurora Higueras-Milena Castellano
Lourdes Márquez Carmona
Francisco J. García Fernández
Josefa Martí Solano
Nuria Esther Rodríguez Mariscal
author_sort Antonio M. Sáez Romero
collection DOAJ
description La actual zona costera de Camposoto-Sancti Petri, en el extremo sur de las islas llamadas por los griegos Tà Gadeira en la Antigüedad, ha sido uno de los epicentros de la investigación subacuática de la bahía gaditana desde sus inicios. Principalmente esto se ha debido a la identificación de dicho espacio marítimoterrestre con el emplazamiento del santuario fenicio de Melqart/Heracles, y del área sacra dedicada posteriormente a Hercules Gaditanus, uno de los lugares de culto más afamados del mundo antiguo mediterráneo. Los relatos y descripciones de los autores clásicos que se han conservado lo sitúan en algún punto de lo que entonces era la punta sur de la isla mayor, Kotinoussa, distando 12 millas de la ciudad insular (Gadir/Gades), emplazada en el extremo opuesto. No obstante, su localización concreta sigue siendo objeto de debate. Presentamos en este trabajo una revisión crítica de esta discusión, centrada en el estudio de la historia de las actividades y de los hallazgos arqueológicos documentados en Sancti Petri y sus inmediaciones en las últimas décadas, tanto en tierra como bajo el agua, así como de las investigaciones relativas a la evolución geomorfológica de este sector a lo largo de los últimos milenios. A partir de este dataset y de su cotejo con la información escrita disponible (fuentes grecolatinas) se plantean nuevas hipótesis y valoraciones sobre la distribución de los hallazgos arqueológicos, la evolución del paisaje y de las estrategias de asentamiento en el ámbito insular meridional en el I milenio a. C.
format Article
id doaj-art-a562f3de52754516b0d1010e31c9d348
institution Kabale University
issn 0213-2338
1989-9904
language Catalan
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad de Alicante
record_format Article
series Lucentum
spelling doaj-art-a562f3de52754516b0d1010e31c9d3482025-02-06T11:47:10ZcatUniversidad de AlicanteLucentum0213-23381989-99042025-01-01449311510.14198/LVCENTVM.2571433910Hic et nunc: el templo de Melqart/Hercules, el paisaje marítimo antiguo y la estrategia territorial de Gadir/GadesAntonio M. Sáez Romero0https://orcid.org/0000-0001-7071-9748Carmen Ramírez Cañas1https://orcid.org/0000-0001-6712-8816Ricardo Belizón Aragón2https://orcid.org/0000-0003-0386-6400Eduardo Ferrer Albelda3https://orcid.org/0000-0001-8083-1565Milagros Alzaga García4https://orcid.org/0000-0003-0933-5571Francisco Carrero Ramírez5https://orcid.org/0000-0003-4135-0851Aurora Higueras-Milena Castellano6https://orcid.org/0000-0002-1000-4705Lourdes Márquez Carmona7https://orcid.org/0000-0003-2428-6616Francisco J. García Fernández8https://orcid.org/0000-0002-4978-8818Josefa Martí Solano9https://orcid.org/0000-0001-5301-7904Nuria Esther Rodríguez Mariscal10https://orcid.org/0000-0001-5956-7165Universidad de SevillaUniversidad de SevillaInvestigador independienteUniversidad de SevillaInstituto Andaluz del Patrimonio HistóricoInvestigador independienteInstituto Andaluz del Patrimonio HistóricoInstituto Andaluz del Patrimonio HistóricoUniversidad de SevillaInstituto Andaluz del Patrimonio HistóricoInstituto Andaluz del Patrimonio HistóricoLa actual zona costera de Camposoto-Sancti Petri, en el extremo sur de las islas llamadas por los griegos Tà Gadeira en la Antigüedad, ha sido uno de los epicentros de la investigación subacuática de la bahía gaditana desde sus inicios. Principalmente esto se ha debido a la identificación de dicho espacio marítimoterrestre con el emplazamiento del santuario fenicio de Melqart/Heracles, y del área sacra dedicada posteriormente a Hercules Gaditanus, uno de los lugares de culto más afamados del mundo antiguo mediterráneo. Los relatos y descripciones de los autores clásicos que se han conservado lo sitúan en algún punto de lo que entonces era la punta sur de la isla mayor, Kotinoussa, distando 12 millas de la ciudad insular (Gadir/Gades), emplazada en el extremo opuesto. No obstante, su localización concreta sigue siendo objeto de debate. Presentamos en este trabajo una revisión crítica de esta discusión, centrada en el estudio de la historia de las actividades y de los hallazgos arqueológicos documentados en Sancti Petri y sus inmediaciones en las últimas décadas, tanto en tierra como bajo el agua, así como de las investigaciones relativas a la evolución geomorfológica de este sector a lo largo de los últimos milenios. A partir de este dataset y de su cotejo con la información escrita disponible (fuentes grecolatinas) se plantean nuevas hipótesis y valoraciones sobre la distribución de los hallazgos arqueológicos, la evolución del paisaje y de las estrategias de asentamiento en el ámbito insular meridional en el I milenio a. C.https://lucentum.ua.es/article/view/25714geoarqueologíanivel del marmarismasarqueología marítimatemplo de melqartgadir/gades
spellingShingle Antonio M. Sáez Romero
Carmen Ramírez Cañas
Ricardo Belizón Aragón
Eduardo Ferrer Albelda
Milagros Alzaga García
Francisco Carrero Ramírez
Aurora Higueras-Milena Castellano
Lourdes Márquez Carmona
Francisco J. García Fernández
Josefa Martí Solano
Nuria Esther Rodríguez Mariscal
Hic et nunc: el templo de Melqart/Hercules, el paisaje marítimo antiguo y la estrategia territorial de Gadir/Gades
Lucentum
geoarqueología
nivel del mar
marismas
arqueología marítima
templo de melqart
gadir/gades
title Hic et nunc: el templo de Melqart/Hercules, el paisaje marítimo antiguo y la estrategia territorial de Gadir/Gades
title_full Hic et nunc: el templo de Melqart/Hercules, el paisaje marítimo antiguo y la estrategia territorial de Gadir/Gades
title_fullStr Hic et nunc: el templo de Melqart/Hercules, el paisaje marítimo antiguo y la estrategia territorial de Gadir/Gades
title_full_unstemmed Hic et nunc: el templo de Melqart/Hercules, el paisaje marítimo antiguo y la estrategia territorial de Gadir/Gades
title_short Hic et nunc: el templo de Melqart/Hercules, el paisaje marítimo antiguo y la estrategia territorial de Gadir/Gades
title_sort hic et nunc el templo de melqart hercules el paisaje maritimo antiguo y la estrategia territorial de gadir gades
topic geoarqueología
nivel del mar
marismas
arqueología marítima
templo de melqart
gadir/gades
url https://lucentum.ua.es/article/view/25714
work_keys_str_mv AT antoniomsaezromero hicetnunceltemplodemelqartherculeselpaisajemaritimoantiguoylaestrategiaterritorialdegadirgades
AT carmenramirezcanas hicetnunceltemplodemelqartherculeselpaisajemaritimoantiguoylaestrategiaterritorialdegadirgades
AT ricardobelizonaragon hicetnunceltemplodemelqartherculeselpaisajemaritimoantiguoylaestrategiaterritorialdegadirgades
AT eduardoferreralbelda hicetnunceltemplodemelqartherculeselpaisajemaritimoantiguoylaestrategiaterritorialdegadirgades
AT milagrosalzagagarcia hicetnunceltemplodemelqartherculeselpaisajemaritimoantiguoylaestrategiaterritorialdegadirgades
AT franciscocarreroramirez hicetnunceltemplodemelqartherculeselpaisajemaritimoantiguoylaestrategiaterritorialdegadirgades
AT aurorahiguerasmilenacastellano hicetnunceltemplodemelqartherculeselpaisajemaritimoantiguoylaestrategiaterritorialdegadirgades
AT lourdesmarquezcarmona hicetnunceltemplodemelqartherculeselpaisajemaritimoantiguoylaestrategiaterritorialdegadirgades
AT franciscojgarciafernandez hicetnunceltemplodemelqartherculeselpaisajemaritimoantiguoylaestrategiaterritorialdegadirgades
AT josefamartisolano hicetnunceltemplodemelqartherculeselpaisajemaritimoantiguoylaestrategiaterritorialdegadirgades
AT nuriaestherrodriguezmariscal hicetnunceltemplodemelqartherculeselpaisajemaritimoantiguoylaestrategiaterritorialdegadirgades