El largo recorrido de decolonizar la mente en Latinoamérica
Este artículo se basa en una investigación realizada por el autor, bajo el título de Decolonizar la mente. Imaginar una civilización del Nuevo Mundo. La investigación presenta un marco teórico para decolonizar la mente que tiene en cuenta los aportes que han hecho diferentes civilizaciones a la prod...
Saved in:
Main Author: | Sandew Hira |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2016-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39649915009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El marxismo clásico y la caracterización de lo indígena en Colombia
by: Luis Guillermo Vasco Uribe
Published: (2006-01-01) -
Karl Marx desde el Sur global
by: Néstor Kohan
Published: (2022-01-01) -
Revisión bibliométrica sobre el estudio de la Teoría de la Mente y la Personalidad
by: Hernán Darío Lotero Osorio, et al.
Published: (2019-01-01) -
FILOSOFIA DE LA MENTE; APORTES TEORICOS Y EXPERIMENTALES A LA VISIÓN EMERGENTISTA DEL VINCULO MENTE-CEREBRO.
by: Paul Ruiz Santos
Published: (2011-01-01) -
Capitalismo racial y narrativas de liberación: una aproximación a Cedric J. Robinson desde el Estado español
by: Helios F. Garcés
Published: (2018-01-01)