El ocio y tiempo libre como claves integradoras en el deficiente mental
El ocio es un factor clave para la integración de las personas con discapacidad, donde están incluidas las personas con deficiencia mental. El ocio debería estar siempre basado en la libertad de elección de cada persona en función de sus intereses y situación personales. En este contexto y debi...
Saved in:
Main Authors: | Eva Dito Lahuerta, Laura Prieto Fernández, Víctor Jose Yuste Pereda |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2004-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27418211 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El aprendizaje-servicio como proyecto de trabajo fin de grado en el marco de la educación del ocio
by: Magdalena SÁENZ DE JUBERA OCÓN, et al.
Published: (2016-01-01) -
Reflexión sobre el mentoring como experiencia de ocio educativo y social en personas mayores de 65 años
by: Macarena Cuenca-Amigo, et al.
Published: (2016-01-01) -
Preocupaciones del profesorado y de las familias sobre los tiempos escolares y de ocio del alumnado de Educación Secundaria Postobligatoria
by: Rita GRADAÍLLE PERNAS, et al.
Published: (2016-01-01) -
Preocupación del profesorado por el ocio nocivo de su alumnado de Educación Secundaria Postobligatoria. Factores vinculados
by: Rosa Ana Alonso-Ruiz, et al.
Published: (2016-01-01) -
Percepción del profesorado de Enseñanza Secundaria Postobligatoria sobre el papel de la escuela y sus tiempos en el ocio del alumnado
by: Raúl Fraguela Vale, et al.
Published: (2016-01-01)