Los docentes de la etapa de educación infantil ante el reto de las TIC y la creación de contenidos para el aula
Las nuevas tecnologías son un elemento que en la actualidad está presente dentro de las aulas y, que los discentes deben utilizar y dominar. Por tanto, es necesario poner el foco de atención en el nivel de competencia digital que los docentes poseen, puesto que son en primera instancia los que enseñ...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2019-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27466169002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085759733006336 |
---|---|
author | Carmen RODRÍGUEZ JIMÉNEZ Magdalena RAMOS NAVAS-PAREJO Juan Miguel FERNÁNDEZ CAMPOY |
author_facet | Carmen RODRÍGUEZ JIMÉNEZ Magdalena RAMOS NAVAS-PAREJO Juan Miguel FERNÁNDEZ CAMPOY |
author_sort | Carmen RODRÍGUEZ JIMÉNEZ |
collection | DOAJ |
description | Las nuevas tecnologías son un elemento que en la actualidad está presente dentro de las aulas y, que los discentes deben utilizar y dominar. Por tanto, es necesario poner el foco de atención en el nivel de competencia digital que los docentes poseen, puesto que son en primera instancia los que enseñan a estos alumnos a través de estos nuevos elementos. En este artículo el objetivo es investigar las percepciones que, sobre competencia digital y más concretamente sobre la creación de contenidos a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), poseen los docentes de la etapa de Educación Infantil. En nuestro estudio analizamos la tercera área de la competencia digital y todas las subáreas que la vertebran. Se ha empleado una metodología cuantitativa basada en la técnica de encuesta y se ha trabajado con una muestra de 57 docentes de esta etapa educativa. Los resultados muestran que los docentes se ven capaces de realizar ciertas adaptaciones de contenidos que encuentran en línea y de crear otros más adaptados a sus necesidades de una manera básica; sin embargo, a la hora de generar contenido propio de niveles más altos de dificultad, ellos mismos son conscientes de su déficit formativo e informativo. |
format | Article |
id | doaj-art-a1e12c4f49a74c16a6a1e2444beee848 |
institution | Kabale University |
issn | 0213-8646 2530-3791 |
language | Spanish |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Universidad de Murcia |
record_format | Article |
series | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
spelling | doaj-art-a1e12c4f49a74c16a6a1e2444beee8482025-02-06T16:06:31ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912019-01-013312942Los docentes de la etapa de educación infantil ante el reto de las TIC y la creación de contenidos para el aulaCarmen RODRÍGUEZ JIMÉNEZMagdalena RAMOS NAVAS-PAREJOJuan Miguel FERNÁNDEZ CAMPOYLas nuevas tecnologías son un elemento que en la actualidad está presente dentro de las aulas y, que los discentes deben utilizar y dominar. Por tanto, es necesario poner el foco de atención en el nivel de competencia digital que los docentes poseen, puesto que son en primera instancia los que enseñan a estos alumnos a través de estos nuevos elementos. En este artículo el objetivo es investigar las percepciones que, sobre competencia digital y más concretamente sobre la creación de contenidos a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), poseen los docentes de la etapa de Educación Infantil. En nuestro estudio analizamos la tercera área de la competencia digital y todas las subáreas que la vertebran. Se ha empleado una metodología cuantitativa basada en la técnica de encuesta y se ha trabajado con una muestra de 57 docentes de esta etapa educativa. Los resultados muestran que los docentes se ven capaces de realizar ciertas adaptaciones de contenidos que encuentran en línea y de crear otros más adaptados a sus necesidades de una manera básica; sin embargo, a la hora de generar contenido propio de niveles más altos de dificultad, ellos mismos son conscientes de su déficit formativo e informativo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27466169002integración tecnológicarecursos educativosdocentes de educación infantilelaboración de materiales |
spellingShingle | Carmen RODRÍGUEZ JIMÉNEZ Magdalena RAMOS NAVAS-PAREJO Juan Miguel FERNÁNDEZ CAMPOY Los docentes de la etapa de educación infantil ante el reto de las TIC y la creación de contenidos para el aula Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado integración tecnológica recursos educativos docentes de educación infantil elaboración de materiales |
title | Los docentes de la etapa de educación infantil ante el reto de las TIC y la creación de contenidos para el aula |
title_full | Los docentes de la etapa de educación infantil ante el reto de las TIC y la creación de contenidos para el aula |
title_fullStr | Los docentes de la etapa de educación infantil ante el reto de las TIC y la creación de contenidos para el aula |
title_full_unstemmed | Los docentes de la etapa de educación infantil ante el reto de las TIC y la creación de contenidos para el aula |
title_short | Los docentes de la etapa de educación infantil ante el reto de las TIC y la creación de contenidos para el aula |
title_sort | los docentes de la etapa de educacion infantil ante el reto de las tic y la creacion de contenidos para el aula |
topic | integración tecnológica recursos educativos docentes de educación infantil elaboración de materiales |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27466169002 |
work_keys_str_mv | AT carmenrodriguezjimenez losdocentesdelaetapadeeducacioninfantilanteelretodelasticylacreaciondecontenidosparaelaula AT magdalenaramosnavasparejo losdocentesdelaetapadeeducacioninfantilanteelretodelasticylacreaciondecontenidosparaelaula AT juanmiguelfernandezcampoy losdocentesdelaetapadeeducacioninfantilanteelretodelasticylacreaciondecontenidosparaelaula |