Montoneros y la resistencia: identidad política y estrategia de lucha (1970-1980)

Este artículo se enmarca en un interés general por reconstruir usos y resignificaciones del pasado peronista por parte de Montoneros y analiza el rol de algunas de esas representaciones en la construcción de sus ideas y opciones políticas. En primer lugar, se rastrean las condiciones en las que fue...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rocío Otero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa 2019-01-01
Series:Quinto Sol
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23157271004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085980933259264
author Rocío Otero
author_facet Rocío Otero
author_sort Rocío Otero
collection DOAJ
description Este artículo se enmarca en un interés general por reconstruir usos y resignificaciones del pasado peronista por parte de Montoneros y analiza el rol de algunas de esas representaciones en la construcción de sus ideas y opciones políticas. En primer lugar, se rastrean las condiciones en las que fue derrocado Juan Domingo Perón en 1955 y las medidas de carácter material y simbólico mediante las cuales se procuró la eliminación de la identidad peronista. En segundo lugar, se repasan los principales hitos de la Resistencia Peronista, surgida en respuesta a los intentos de soterrar al peronismo, y la construcción de un mito de lucha popular basado en la transmisión de memorias sobre dichas experiencias. En tercer lugar, se sistematiza el uso de la fórmula política de la resistencia en Montoneros en distintos momentos centrales de su historia, y se muestra la ambigua utilización de esa noción, que sirvió tanto para remitir al mito de la Resistencia como para dar cuenta de las estrategias de lucha que se asumían. El artículo pone en evidencia una utilización ambigua del término “resistencia”, como signo de identidad, producto de una autopercepción de Montoneros como encarnación de un conjunto de luchas iniciadas en 1955; a la vez que como estrategia de lucha.
format Article
id doaj-art-a1b198feb6fc4554b5903532c419eae1
institution Kabale University
issn 0329-2665
1851-2879
language Spanish
publishDate 2019-01-01
publisher Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
record_format Article
series Quinto Sol
spelling doaj-art-a1b198feb6fc4554b5903532c419eae12025-02-06T16:05:06ZspaInstituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La PampaQuinto Sol0329-26651851-28792019-01-01231118https://doi.org/10.19137/qs.v23i1.2001Montoneros y la resistencia: identidad política y estrategia de lucha (1970-1980)Rocío OteroEste artículo se enmarca en un interés general por reconstruir usos y resignificaciones del pasado peronista por parte de Montoneros y analiza el rol de algunas de esas representaciones en la construcción de sus ideas y opciones políticas. En primer lugar, se rastrean las condiciones en las que fue derrocado Juan Domingo Perón en 1955 y las medidas de carácter material y simbólico mediante las cuales se procuró la eliminación de la identidad peronista. En segundo lugar, se repasan los principales hitos de la Resistencia Peronista, surgida en respuesta a los intentos de soterrar al peronismo, y la construcción de un mito de lucha popular basado en la transmisión de memorias sobre dichas experiencias. En tercer lugar, se sistematiza el uso de la fórmula política de la resistencia en Montoneros en distintos momentos centrales de su historia, y se muestra la ambigua utilización de esa noción, que sirvió tanto para remitir al mito de la Resistencia como para dar cuenta de las estrategias de lucha que se asumían. El artículo pone en evidencia una utilización ambigua del término “resistencia”, como signo de identidad, producto de una autopercepción de Montoneros como encarnación de un conjunto de luchas iniciadas en 1955; a la vez que como estrategia de lucha.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23157271004montonerosperonismoresistenciaidentidadestrategia
spellingShingle Rocío Otero
Montoneros y la resistencia: identidad política y estrategia de lucha (1970-1980)
Quinto Sol
montoneros
peronismo
resistencia
identidad
estrategia
title Montoneros y la resistencia: identidad política y estrategia de lucha (1970-1980)
title_full Montoneros y la resistencia: identidad política y estrategia de lucha (1970-1980)
title_fullStr Montoneros y la resistencia: identidad política y estrategia de lucha (1970-1980)
title_full_unstemmed Montoneros y la resistencia: identidad política y estrategia de lucha (1970-1980)
title_short Montoneros y la resistencia: identidad política y estrategia de lucha (1970-1980)
title_sort montoneros y la resistencia identidad politica y estrategia de lucha 1970 1980
topic montoneros
peronismo
resistencia
identidad
estrategia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23157271004
work_keys_str_mv AT rociootero montonerosylaresistenciaidentidadpoliticayestrategiadelucha19701980