Propuesta metodológica de iniciación al esquí alpino escolar mediante esquís cortos

El esquí alpino es un deporte complejo pero con baja tasa de abandono, idóneo para promover la práctica deportiva en edad escolar. Evitar el fracaso y frustración en la iniciación requiere de un método de enseñanza que facilite la progresión. El objetivo de este estudio fue determinar si es eficaz u...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Javier Conde Pipó, Blanca Román Alconchel, Mario Fernández Aguilera, Félix Zurita Ortega
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Murcia 2020-01-01
Series:Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27467982008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085758928748544
author Javier Conde Pipó
Blanca Román Alconchel
Mario Fernández Aguilera
Félix Zurita Ortega
author_facet Javier Conde Pipó
Blanca Román Alconchel
Mario Fernández Aguilera
Félix Zurita Ortega
author_sort Javier Conde Pipó
collection DOAJ
description El esquí alpino es un deporte complejo pero con baja tasa de abandono, idóneo para promover la práctica deportiva en edad escolar. Evitar el fracaso y frustración en la iniciación requiere de un método de enseñanza que facilite la progresión. El objetivo de este estudio fue determinar si es eficaz un método basado en el empleo de esquís cortos. La muestra se compuso de 37 sujetos, de entre 8 y 9 años de edad (M=8.12; DT=0.33). El programa tuvo una duración de 5 días con 5 horas de clase diarias. El grupo experimental (GE) fue equipado con esquís un 25% más cortos que el grupo de control (GC). Todos los profesores de esquí siguieron el mismo protocolo de enseñanza. Se grabó a todos los participantes en una bajada en pista verde y un equipo de expertos puntuó la ejecución técnica (VP), el control de la velocidad (CV), control de trayectoria (CT) y el equilibrio (E). El GE obtuvo mejor puntuación en CV , CT y VP respecto al GC, pero sólo la variable VP resultó ser significativa (M=1.87; DT=0.76 vsM=1.29; DT=0.58). Se encontraron correlaciones positivas fuertes entre las variables CV y CT (r=0.80), y entre EQ y VP (r=0.80), y moderadas entre CE y CT (r=0,66), del GE. El empleo de esquís cortos facilita un aprendizaje más eficaz y seguro, pudiendo evolucionar más rápidamente, lo que debe ser tomado en consideración por parte de todos los involucrados en la enseñanza del esquí alpino en edad escolar
format Article
id doaj-art-a0534a3f12d44ba6a663633b2f83e7c0
institution Kabale University
issn 0213-8646
2530-3791
language Spanish
publishDate 2020-01-01
publisher Universidad de Murcia
record_format Article
series Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
spelling doaj-art-a0534a3f12d44ba6a663633b2f83e7c02025-02-06T16:06:31ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912020-01-01341133144Propuesta metodológica de iniciación al esquí alpino escolar mediante esquís cortosJavier Conde PipóBlanca Román AlconchelMario Fernández AguileraFélix Zurita OrtegaEl esquí alpino es un deporte complejo pero con baja tasa de abandono, idóneo para promover la práctica deportiva en edad escolar. Evitar el fracaso y frustración en la iniciación requiere de un método de enseñanza que facilite la progresión. El objetivo de este estudio fue determinar si es eficaz un método basado en el empleo de esquís cortos. La muestra se compuso de 37 sujetos, de entre 8 y 9 años de edad (M=8.12; DT=0.33). El programa tuvo una duración de 5 días con 5 horas de clase diarias. El grupo experimental (GE) fue equipado con esquís un 25% más cortos que el grupo de control (GC). Todos los profesores de esquí siguieron el mismo protocolo de enseñanza. Se grabó a todos los participantes en una bajada en pista verde y un equipo de expertos puntuó la ejecución técnica (VP), el control de la velocidad (CV), control de trayectoria (CT) y el equilibrio (E). El GE obtuvo mejor puntuación en CV , CT y VP respecto al GC, pero sólo la variable VP resultó ser significativa (M=1.87; DT=0.76 vsM=1.29; DT=0.58). Se encontraron correlaciones positivas fuertes entre las variables CV y CT (r=0.80), y entre EQ y VP (r=0.80), y moderadas entre CE y CT (r=0,66), del GE. El empleo de esquís cortos facilita un aprendizaje más eficaz y seguro, pudiendo evolucionar más rápidamente, lo que debe ser tomado en consideración por parte de todos los involucrados en la enseñanza del esquí alpino en edad escolarhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27467982008esquí alpinodeporte escolarmetodología aprendizajeaprendizaje motorhábitos saludables
spellingShingle Javier Conde Pipó
Blanca Román Alconchel
Mario Fernández Aguilera
Félix Zurita Ortega
Propuesta metodológica de iniciación al esquí alpino escolar mediante esquís cortos
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
esquí alpino
deporte escolar
metodología aprendizaje
aprendizaje motor
hábitos saludables
title Propuesta metodológica de iniciación al esquí alpino escolar mediante esquís cortos
title_full Propuesta metodológica de iniciación al esquí alpino escolar mediante esquís cortos
title_fullStr Propuesta metodológica de iniciación al esquí alpino escolar mediante esquís cortos
title_full_unstemmed Propuesta metodológica de iniciación al esquí alpino escolar mediante esquís cortos
title_short Propuesta metodológica de iniciación al esquí alpino escolar mediante esquís cortos
title_sort propuesta metodologica de iniciacion al esqui alpino escolar mediante esquis cortos
topic esquí alpino
deporte escolar
metodología aprendizaje
aprendizaje motor
hábitos saludables
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27467982008
work_keys_str_mv AT javiercondepipo propuestametodologicadeiniciacionalesquialpinoescolarmedianteesquiscortos
AT blancaromanalconchel propuestametodologicadeiniciacionalesquialpinoescolarmedianteesquiscortos
AT mariofernandezaguilera propuestametodologicadeiniciacionalesquialpinoescolarmedianteesquiscortos
AT felixzuritaortega propuestametodologicadeiniciacionalesquialpinoescolarmedianteesquiscortos