Violencia y Estado. La posición de Hegel acerca del estado de naturaleza

La dualidad entre “estado de naturaleza” y “Estado civil”, propuesta por los teóricos modernos del derecho natural, es asumida por G. W. F. Hegel sometiéndola a una crítica radical que deriva en su singular comprensión de política y derecho. Según el filósofo, ambos “estados” se encuentran operan...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Ignacio Arias Krause, Patricio Landaeta Mardones
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2015-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28242302005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La dualidad entre “estado de naturaleza” y “Estado civil”, propuesta por los teóricos modernos del derecho natural, es asumida por G. W. F. Hegel sometiéndola a una crítica radical que deriva en su singular comprensión de política y derecho. Según el filósofo, ambos “estados” se encuentran operando activamente en distintos niveles de la realidad política sin constituir más que en apariencia una dualidad dicotómica. Lo que se propone mostrar es que [1] la violencia que caracteriza tradicionalmente al estado de naturaleza es un momento fundacional de la política; [2] la crítica a la presentación de un estado de naturaleza sustantivizado, para [3] concluir con la interiorización que hace Hegel de aquellos elementos que habían sido expuestos como exteriores, y que cumplen una función fundamental en el desarrollo del Estado.
ISSN:1575-6823
2340-2199