El dictado como tarea comunicativa
El artículo explora las utilidades didácticas del dictado (la práctica comunicativa de oralizar o leer en voz alta un escrito) para el aprendizaje funcional de una lengua materna o extranjera, en los diversos niveles de enseñanza. Después de criticar el uso tradicional de este ejercicio lingüístico,...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2004-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600213 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085231441543168 |
---|---|
author | Daniel Cassany |
author_facet | Daniel Cassany |
author_sort | Daniel Cassany |
collection | DOAJ |
description | El artículo explora las utilidades didácticas del dictado (la práctica comunicativa de oralizar o leer en voz alta un escrito) para el aprendizaje funcional de una lengua materna o extranjera, en los diversos niveles de enseñanza. Después de criticar el uso tradicional de este ejercicio lingüístico, presentamos once formas diferentes de desarrollar un dictado en clase, con sus particulares contenidos, objetivos y metodologías. También analizamos con detalle la técnica más tradicional del dictado magistral, en la que el docente dicta palabra por palabra un texto al alumnado, poniendo énfasis en la ortografía; ofrecemos algunas orientaciones para incrementar
el componente comunicativo de esta propuesta. Las conclusiones finales proponen entender esta técnica como un recurso metodológico variado, rico y sugerente, adaptado a cada situación de aprendizaje y no como una práctica obligatoria y fosilizada. |
format | Article |
id | doaj-art-9f5da4b1644940e095ed1e9816800987 |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2004-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-9f5da4b1644940e095ed1e98168009872025-02-06T16:18:33ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422004-01-012229250El dictado como tarea comunicativaDaniel CassanyEl artículo explora las utilidades didácticas del dictado (la práctica comunicativa de oralizar o leer en voz alta un escrito) para el aprendizaje funcional de una lengua materna o extranjera, en los diversos niveles de enseñanza. Después de criticar el uso tradicional de este ejercicio lingüístico, presentamos once formas diferentes de desarrollar un dictado en clase, con sus particulares contenidos, objetivos y metodologías. También analizamos con detalle la técnica más tradicional del dictado magistral, en la que el docente dicta palabra por palabra un texto al alumnado, poniendo énfasis en la ortografía; ofrecemos algunas orientaciones para incrementar el componente comunicativo de esta propuesta. Las conclusiones finales proponen entender esta técnica como un recurso metodológico variado, rico y sugerente, adaptado a cada situación de aprendizaje y no como una práctica obligatoria y fosilizada.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600213dictadocomunicación escritadidáctica de la lengua |
spellingShingle | Daniel Cassany El dictado como tarea comunicativa Tabula Rasa: Revista de Humanidades dictado comunicación escrita didáctica de la lengua |
title | El dictado como tarea comunicativa |
title_full | El dictado como tarea comunicativa |
title_fullStr | El dictado como tarea comunicativa |
title_full_unstemmed | El dictado como tarea comunicativa |
title_short | El dictado como tarea comunicativa |
title_sort | el dictado como tarea comunicativa |
topic | dictado comunicación escrita didáctica de la lengua |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600213 |
work_keys_str_mv | AT danielcassany eldictadocomotareacomunicativa |