Prime time. La temporalidad de las prácticas funerarias en el megasitio de la Edad del Cobre de Valencina (c. 2900-2650 a. C.)
La calidad de los datos radiométricos disponibles para el estudio del fenómeno megalítico en Iberia ha mejorado notablemente en los últimos quince años. Como resultado, comienzan a surgir detalles relevantes en cuanto a la secuencia, temporalidad y evolución de ciertos tipos de monumentos, construc...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2024-12-01
|
Series: | Trabajos de Prehistoria |
Subjects: | |
Online Access: | https://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/995 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086667822891008 |
---|---|
author | Leonardo García Sanjuán Francisco Sánchez Díaz F. Xavier Oms Jonàs Alcaina-Mateos Marta Cintas-Peña |
author_facet | Leonardo García Sanjuán Francisco Sánchez Díaz F. Xavier Oms Jonàs Alcaina-Mateos Marta Cintas-Peña |
author_sort | Leonardo García Sanjuán |
collection | DOAJ |
description |
La calidad de los datos radiométricos disponibles para el estudio del fenómeno megalítico en Iberia ha mejorado notablemente en los últimos quince años. Como resultado, comienzan a surgir detalles relevantes en cuanto a la secuencia, temporalidad y evolución de ciertos tipos de monumentos, construcciones específicas y agrupaciones de ellas. En este artículo ampliamos esta línea de investigación al mega-sitio de la Edad del Cobre de Valencina, situado en el suroeste de la península ibérica. Presentamos 46 dataciones de radiocarbono inéditas realizadas sobre hueso humano y procedentes del área de enterramiento ubicada en el cuadrante sureste de este yacimiento, que incluye la cueva artificial La Huera, el sector PP4-Montelirio y el gran tholos de Montelirio. A través de modelos bayesianos y espaciales, esas nuevas fechas se combinan con ocho ya publicadas para proporcionar una imagen de alta resolución de la temporalidad de la compleja secuencia de enterramientos y deposición formal que tuvo lugar allí durante el período de apogeo de uso del sitio entre c. 2900 y 2650 a. C. Examinamos las fechas de inicio, secuencia, disposición espacial, duración y fecha de finalización de 21 estructuras recientemente datadas, para discutir posteriormente las implicaciones de los resultados en términos de las prácticas sociales que llevaron a la formación de este mega-sitio.
|
format | Article |
id | doaj-art-9e2eb341aff54e48b418a02d5fb72176 |
institution | Kabale University |
issn | 0082-5638 1988-3218 |
language | English |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Trabajos de Prehistoria |
spelling | doaj-art-9e2eb341aff54e48b418a02d5fb721762025-02-06T10:21:29ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasTrabajos de Prehistoria0082-56381988-32182024-12-0181210.3989/tp.2024.995Prime time. La temporalidad de las prácticas funerarias en el megasitio de la Edad del Cobre de Valencina (c. 2900-2650 a. C.)Leonardo García Sanjuán0Francisco Sánchez Díaz1F. Xavier Oms2Jonàs Alcaina-Mateos3Marta Cintas-Peña4Departamento de Prehistoria y Arqueología, Universidad de SevillaDepartamento de Prehistoria y Arqueología, Universidad de SevillaSecció de Prehistòria i Arqueología, Universitat de BarcelonaSecció de Prehistòria i Arqueología, Universitat de BarcelonaDepartamento de Prehistoria y Arqueología, Universidad de Sevilla La calidad de los datos radiométricos disponibles para el estudio del fenómeno megalítico en Iberia ha mejorado notablemente en los últimos quince años. Como resultado, comienzan a surgir detalles relevantes en cuanto a la secuencia, temporalidad y evolución de ciertos tipos de monumentos, construcciones específicas y agrupaciones de ellas. En este artículo ampliamos esta línea de investigación al mega-sitio de la Edad del Cobre de Valencina, situado en el suroeste de la península ibérica. Presentamos 46 dataciones de radiocarbono inéditas realizadas sobre hueso humano y procedentes del área de enterramiento ubicada en el cuadrante sureste de este yacimiento, que incluye la cueva artificial La Huera, el sector PP4-Montelirio y el gran tholos de Montelirio. A través de modelos bayesianos y espaciales, esas nuevas fechas se combinan con ocho ya publicadas para proporcionar una imagen de alta resolución de la temporalidad de la compleja secuencia de enterramientos y deposición formal que tuvo lugar allí durante el período de apogeo de uso del sitio entre c. 2900 y 2650 a. C. Examinamos las fechas de inicio, secuencia, disposición espacial, duración y fecha de finalización de 21 estructuras recientemente datadas, para discutir posteriormente las implicaciones de los resultados en términos de las prácticas sociales que llevaron a la formación de este mega-sitio. https://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/995Radiocarbon; Bayesian modelling; Spatial modelling; Copper Age; Valencina.Radiocarbonomodelado bayesianomodelado espacialEdad del CobreValencina |
spellingShingle | Leonardo García Sanjuán Francisco Sánchez Díaz F. Xavier Oms Jonàs Alcaina-Mateos Marta Cintas-Peña Prime time. La temporalidad de las prácticas funerarias en el megasitio de la Edad del Cobre de Valencina (c. 2900-2650 a. C.) Trabajos de Prehistoria Radiocarbon; Bayesian modelling; Spatial modelling; Copper Age; Valencina. Radiocarbono modelado bayesiano modelado espacial Edad del Cobre Valencina |
title | Prime time. La temporalidad de las prácticas funerarias en el megasitio de la Edad del Cobre de Valencina (c. 2900-2650 a. C.) |
title_full | Prime time. La temporalidad de las prácticas funerarias en el megasitio de la Edad del Cobre de Valencina (c. 2900-2650 a. C.) |
title_fullStr | Prime time. La temporalidad de las prácticas funerarias en el megasitio de la Edad del Cobre de Valencina (c. 2900-2650 a. C.) |
title_full_unstemmed | Prime time. La temporalidad de las prácticas funerarias en el megasitio de la Edad del Cobre de Valencina (c. 2900-2650 a. C.) |
title_short | Prime time. La temporalidad de las prácticas funerarias en el megasitio de la Edad del Cobre de Valencina (c. 2900-2650 a. C.) |
title_sort | prime time la temporalidad de las practicas funerarias en el megasitio de la edad del cobre de valencina c 2900 2650 a c |
topic | Radiocarbon; Bayesian modelling; Spatial modelling; Copper Age; Valencina. Radiocarbono modelado bayesiano modelado espacial Edad del Cobre Valencina |
url | https://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/995 |
work_keys_str_mv | AT leonardogarciasanjuan primetimelatemporalidaddelaspracticasfunerariasenelmegasitiodelaedaddelcobredevalencinac29002650ac AT franciscosanchezdiaz primetimelatemporalidaddelaspracticasfunerariasenelmegasitiodelaedaddelcobredevalencinac29002650ac AT fxavieroms primetimelatemporalidaddelaspracticasfunerariasenelmegasitiodelaedaddelcobredevalencinac29002650ac AT jonasalcainamateos primetimelatemporalidaddelaspracticasfunerariasenelmegasitiodelaedaddelcobredevalencinac29002650ac AT martacintaspena primetimelatemporalidaddelaspracticasfunerariasenelmegasitiodelaedaddelcobredevalencinac29002650ac |