Desigualdades Horizontales, Guerras y Paz Violenta en el Norte de Uganda

Este artículo explica la relación entre desigualdades horizontales y dos guerras consecutivas en Uganda: aquella que condujo a Museveni al poder en 1986 y la guerra de veinte años que este libró contra el Ejército de Resistencia del Señor. La investigación presenta la definición de la enemistad polí...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mauricio Uribe López
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2018-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264625003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085605079580672
author Mauricio Uribe López
author_facet Mauricio Uribe López
author_sort Mauricio Uribe López
collection DOAJ
description Este artículo explica la relación entre desigualdades horizontales y dos guerras consecutivas en Uganda: aquella que condujo a Museveni al poder en 1986 y la guerra de veinte años que este libró contra el Ejército de Resistencia del Señor. La investigación presenta la definición de la enemistad política con base en la disputa norte-sur, entre nilóticos y bantúes, como el mecanismo explicativo que conecta las desigualdades horizontales tanto con la dinámica de la guerra civil, como con el carácter violento del postconflicto ugandés, en un escenario marcado por el autoritarismo y el clientelismo.
format Article
id doaj-art-9d0107c3ec2f4d9fb0feaae898dc7d88
institution Kabale University
issn 1575-6823
2340-2199
language English
publishDate 2018-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj-art-9d0107c3ec2f4d9fb0feaae898dc7d882025-02-06T16:09:05ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992018-01-0120393960Desigualdades Horizontales, Guerras y Paz Violenta en el Norte de UgandaMauricio Uribe LópezEste artículo explica la relación entre desigualdades horizontales y dos guerras consecutivas en Uganda: aquella que condujo a Museveni al poder en 1986 y la guerra de veinte años que este libró contra el Ejército de Resistencia del Señor. La investigación presenta la definición de la enemistad política con base en la disputa norte-sur, entre nilóticos y bantúes, como el mecanismo explicativo que conecta las desigualdades horizontales tanto con la dinámica de la guerra civil, como con el carácter violento del postconflicto ugandés, en un escenario marcado por el autoritarismo y el clientelismo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264625003ugandaacholisejército de resistencia del señordesigualdades horizontalespaz violentaclientelismo
spellingShingle Mauricio Uribe López
Desigualdades Horizontales, Guerras y Paz Violenta en el Norte de Uganda
Araucaria
uganda
acholis
ejército de resistencia del señor
desigualdades horizontales
paz violenta
clientelismo
title Desigualdades Horizontales, Guerras y Paz Violenta en el Norte de Uganda
title_full Desigualdades Horizontales, Guerras y Paz Violenta en el Norte de Uganda
title_fullStr Desigualdades Horizontales, Guerras y Paz Violenta en el Norte de Uganda
title_full_unstemmed Desigualdades Horizontales, Guerras y Paz Violenta en el Norte de Uganda
title_short Desigualdades Horizontales, Guerras y Paz Violenta en el Norte de Uganda
title_sort desigualdades horizontales guerras y paz violenta en el norte de uganda
topic uganda
acholis
ejército de resistencia del señor
desigualdades horizontales
paz violenta
clientelismo
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264625003
work_keys_str_mv AT mauriciouribelopez desigualdadeshorizontalesguerrasypazviolentaenelnortedeuganda