Sistemas mediáticos subnacionales argentinos: heterogeneidad y diferencias en contextos neopopulistas
Los gobiernos neopopulistas de los países de la región han avanzado en políticas que tienden a combatir las corporaciones mediáticas y democratizar la comunicación. A partir del análisis del caso argentino, este trabajobusca dar cuenta de cómo estas políticas no han tenido aún eco en los sistemas de...
Saved in:
Main Author: | Ernesto Picco |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2013-05-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.flacsoandes.org/iconos/images/pdfs/Iconos46/I46_6_Picco.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Presentación del dossier. Sistemas electorales subnacionales en América Latina
by: Tomás Dosek, et al.
Published: (2024-01-01) -
Emancipaciones. Acerca de la aprobación de la ley del matrimonio igualitario en Argentina
by: Paula Biglieri
Published: (2013-05-01) -
Paridad y alternancia en las elecciones subnacionales: desafíos ante la participación política de las mujeres en Perú
by: Juan Manuel Ponte
Published: (2024-01-01) -
Nuevos competidores políticos en elecciones de Concejo Municipal de 2015 en Colombia. Magnitud de circunscripciones y resultados electorales
by: Clara Rocío Rodríguez Pico, et al.
Published: (2018-01-01) -
El surgimiento de la concepción política anticorporativa del Frente para la Victoria en Argentina
by: Pamela Sosa
Published: (2016-01-01)