Movilidad / movilización de profesorado y estudiantes para la formación
La decisión sobre la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior exige favorecer la movilidad de profesorado y estudiantes al tiempo que converger hacia una estructura común de titulaciones. Los mecanismos formales de convergencia de títulos como la unidad del crédito, la estructura...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2004-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27418315 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La decisión sobre la construcción del Espacio Europeo de
Educación Superior exige favorecer la movilidad de profesorado
y estudiantes al tiempo que converger hacia una
estructura común de titulaciones. Los mecanismos formales
de convergencia de títulos como la unidad del crédito, la
estructura de los estudios o los sistemas de acreditación
de los mismos son estrategias instrumentales necesarias
que dependen del sentido que tienen nuestras tradiciones
en la unidad europea y la dirección social que le queremos
dar a nuestra educación universitaria. Las barreras a
la movilidad necesaria se rompen desarrollando movimientos
sociales y profesionales que repoliticen los espacios
públicos y eduquen la economía de mercado hacia
intereses de toda la ciudadanía. Resolver las actuales deficiencias
en la movilidad, defender principios básicos en
su ejecución permiten ampliar el contacto con otras
culturas y tradiciones. |
---|---|
ISSN: | 0213-8646 2530-3791 |