La elaboración de El turista
El autor reflexiona sobre el contexto histórico y las bases intelectuales e institucionales para su (1976) estudio: The Tourist: Una Nueva Teoría de sobre esta Clase de ocio, especialmente sus conexiones con la teoría clásica y de crítica social, y sus ajustes con el post estructuralismo y la decons...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Association Via@
2018-09-01
|
Series: | Via@ |
Subjects: | |
Online Access: | https://journals.openedition.org/viatourism/2316 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El autor reflexiona sobre el contexto histórico y las bases intelectuales e institucionales para su (1976) estudio: The Tourist: Una Nueva Teoría de sobre esta Clase de ocio, especialmente sus conexiones con la teoría clásica y de crítica social, y sus ajustes con el post estructuralismo y la deconstrucción. Se discute la influencia de Marx, Durkheim, C.S. Peirce, Barthes, Lévi-Strauss, Goffman y Derrida. El método del Turista se basa en investigar a los turistas buscando sus claves en la forma y dirección seguida por la sociedad humana hoy en día. Este enfoque es la antítesis de la fragmentación reinante en la Universidad donde cualquier conocimiento de la sociedad se divide y distribuye en campos desconectados como pueden ser estudios de la mujer, estudios étnicos, estudios culturales, estudios de comunicación, etc. Dado que los turistas son transversales a todos estos dominios, con su análisis se abren nuevos caminos para la comprensión holística de los fenómenos sociales emergentes. La parte final se dedica a los conceptos de "ocio alienado" y "puesta en escena de la autenticidad”. |
---|---|
ISSN: | 2259-924X |