Claves en la evolución de México dentro de la cadena de valor global de la industria de autopartes. El caso del Bajío
Antecedentes: La cadena de valor global (GVC, por sus siglas en inglés) es un enfoque muy recurrido para analizar los cambios en la geografía productiva en el sector de autopartes. Con este enfoque, determinadas regiones tienen poder de decisión en la coordinación de actividades productivas y de in...
Saved in:
Main Authors: | Jesús F. Lampón, Pablo Cabanelas, José Alfredo Delgado Guzmán |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2018-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31358146002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Las dos caras de la inserción de México en la cadena de valor automotriz: dimensión económica e impacto medioambiental
by: Hugo Campos Romero, et al.
Published: (2021-01-01) -
Las empresas flexibles de autopartes y su localización en el estado de Tlaxcala
by: Celia Hernández Cortés, et al.
Published: (2017-01-01) -
Regulación ambiental óptima en una industria no-competitiva con inversión extranjera directa, cambio tecnológico exógeno y spillovers nacionales. El caso de países en desarrollo
by: Alejandro Sampaolesi
Published: (2016-01-01) -
The evolution of green finance research: A comprehensive bibliometric analysis
by: Guizhou Wang, et al.
Published: (2025-02-01) -
Estructura y evolución de ingresos tributarios y beneficios fiscales en México. Análisis del periodo 1990-2019 y evaluación de la reforma fiscal de 2014
by: Sugey de J. López Pérez, et al.
Published: (2021-01-01)