Ejercicio libre de la prostitución, de la invisibilización al trato digno

El presente documento esboza en su marco teórico conceptual a la libertad, bajo la perspectiva de un modo en que tal derecho, en su ejercicio, resulta ser consustancial al ser humano y cobra especial relevancia su contenido, al abordarse un tema de orden social, que es sujeto a la discusión y divers...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Natasha Ekaterina Rojas Maldonado, Wilberth Orozco González, Guillermo Rafael Arana Vargas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Guadalajara 2023-12-01
Series:Revista Jurídica Jalisciense
Subjects:
Online Access:https://revistajuridicajalisciense.cucsh.udg.mx/index.php/RJJ/article/view/184/147
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832088041306456064
author Natasha Ekaterina Rojas Maldonado
Wilberth Orozco González
Guillermo Rafael Arana Vargas
author_facet Natasha Ekaterina Rojas Maldonado
Wilberth Orozco González
Guillermo Rafael Arana Vargas
author_sort Natasha Ekaterina Rojas Maldonado
collection DOAJ
description El presente documento esboza en su marco teórico conceptual a la libertad, bajo la perspectiva de un modo en que tal derecho, en su ejercicio, resulta ser consustancial al ser humano y cobra especial relevancia su contenido, al abordarse un tema de orden social, que es sujeto a la discusión y diversos debates a través del tiempo, desde la propia génesis de la existencia del oficio de la prostitución y de quienes se dedican a la misma. Ante ello, el matiz de orden jurídico que se le otorga, es primordialmente el de la dignidad humana, el cual se observa, ha sido discriminado por el estado y permanece al margen del sistema jurídico vigente, mismo que se logra comprobar mediante el estudio empírico cualitativo y el cual demuestra que este sector de la sociedad requiere de una visibilización de tipo social y jurídica para legitimar su existencia y reconocidos normativamente sus derechos bajo el principio de lo que debiera ser una tutela efectiva por parte del estado con relación a los derechos humanos y dignidad de las personas que ejercen la prostitución de forma libre.
format Article
id doaj-art-9a020e9f49854c189353e90f8cd15fbd
institution Kabale University
issn 1405-1451
2954-5056
language English
publishDate 2023-12-01
publisher Universidad de Guadalajara
record_format Article
series Revista Jurídica Jalisciense
spelling doaj-art-9a020e9f49854c189353e90f8cd15fbd2025-02-06T02:59:54ZengUniversidad de GuadalajaraRevista Jurídica Jalisciense1405-14512954-50562023-12-0147139166https://doi.org/10.32870/rjj.v4i7.184Ejercicio libre de la prostitución, de la invisibilización al trato dignoNatasha Ekaterina Rojas Maldonado0https://orcid.org/0000-0002-1356-1822Wilberth Orozco González1https://orcid.org/0000-0002-9711-982XGuillermo Rafael Arana Vargas2https://orcid.org/0009-0002-9459-3494Universidad de Guadalajara Universidad de Guadalajara Universidad de Guadalajara El presente documento esboza en su marco teórico conceptual a la libertad, bajo la perspectiva de un modo en que tal derecho, en su ejercicio, resulta ser consustancial al ser humano y cobra especial relevancia su contenido, al abordarse un tema de orden social, que es sujeto a la discusión y diversos debates a través del tiempo, desde la propia génesis de la existencia del oficio de la prostitución y de quienes se dedican a la misma. Ante ello, el matiz de orden jurídico que se le otorga, es primordialmente el de la dignidad humana, el cual se observa, ha sido discriminado por el estado y permanece al margen del sistema jurídico vigente, mismo que se logra comprobar mediante el estudio empírico cualitativo y el cual demuestra que este sector de la sociedad requiere de una visibilización de tipo social y jurídica para legitimar su existencia y reconocidos normativamente sus derechos bajo el principio de lo que debiera ser una tutela efectiva por parte del estado con relación a los derechos humanos y dignidad de las personas que ejercen la prostitución de forma libre.https://revistajuridicajalisciense.cucsh.udg.mx/index.php/RJJ/article/view/184/147prostitucióndignidad humanaacceso a la justiciacultura de la legalidad
spellingShingle Natasha Ekaterina Rojas Maldonado
Wilberth Orozco González
Guillermo Rafael Arana Vargas
Ejercicio libre de la prostitución, de la invisibilización al trato digno
Revista Jurídica Jalisciense
prostitución
dignidad humana
acceso a la justicia
cultura de la legalidad
title Ejercicio libre de la prostitución, de la invisibilización al trato digno
title_full Ejercicio libre de la prostitución, de la invisibilización al trato digno
title_fullStr Ejercicio libre de la prostitución, de la invisibilización al trato digno
title_full_unstemmed Ejercicio libre de la prostitución, de la invisibilización al trato digno
title_short Ejercicio libre de la prostitución, de la invisibilización al trato digno
title_sort ejercicio libre de la prostitucion de la invisibilizacion al trato digno
topic prostitución
dignidad humana
acceso a la justicia
cultura de la legalidad
url https://revistajuridicajalisciense.cucsh.udg.mx/index.php/RJJ/article/view/184/147
work_keys_str_mv AT natashaekaterinarojasmaldonado ejerciciolibredelaprostituciondelainvisibilizacionaltratodigno
AT wilberthorozcogonzalez ejerciciolibredelaprostituciondelainvisibilizacionaltratodigno
AT guillermorafaelaranavargas ejerciciolibredelaprostituciondelainvisibilizacionaltratodigno