La dinámica demográfica y la desigualdad educativa en México

En este trabajo se presenta una investigación sobre el vínculo entre los procesos educativos y la dinámica demográfica en México. La tradición del pensamiento sobre población y desarrollo ha partido de la hipótesis de que el ritmo de crecimiento poblacional, el tamaño de las familias y la migración...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Silvia E. Giorguli Saucedo, Eunice D. Vargas Valle, Viviana Salinas Ulloa, Celia Hubert, Joseph E. Potter
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2010-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31221540001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este trabajo se presenta una investigación sobre el vínculo entre los procesos educativos y la dinámica demográfica en México. La tradición del pensamiento sobre población y desarrollo ha partido de la hipótesis de que el ritmo de crecimiento poblacional, el tamaño de las familias y la migración influyen sobre la acumulación de capital humano entre la población en edades escolares. Se explora aquí la relación del desempeño educativo de los jóvenes entre 14 y 23 años y la razón de dependencia juvenil, la fecundidad adolescente y la migración interna e internacional; para ello se utilizan datos agregados a escala municipal del año 2000. El análisis incluye indicadores de la oferta educativa municipal basados en estadísticas administrativas de la se p.
ISSN:0186-7210
2448-6515