Caracterización de las prácticas ganaderas del yacimiento de Niuet (l’Alqueria d’Asnar, Alicante) en el contexto de los asentamientos del IV al III milenio a. C. en el este de la península ibérica
El análisis arqueozoológico del yacimiento de Niuet (l’Alqueria d’Asnar, Alicante) ha permitido caracterizar la importancia económica de la ganadería durante el final del Neolítico en el valle medio del Serpis. Los resultados muestran el predominio de las especies domésticas sobre las silvestres. Au...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universidad de Alicante
2025-01-01
|
Series: | Lucentum |
Subjects: | |
Online Access: | https://lucentum.ua.es/article/view/27326 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086584624676864 |
---|---|
author | Vanessa Navarrete Pilar Escribá-Ruiz Oreto Garcia-Puchol Joan Bernabeu Aubán Manuel Pérez-Ripoll |
author_facet | Vanessa Navarrete Pilar Escribá-Ruiz Oreto Garcia-Puchol Joan Bernabeu Aubán Manuel Pérez-Ripoll |
author_sort | Vanessa Navarrete |
collection | DOAJ |
description | El análisis arqueozoológico del yacimiento de Niuet (l’Alqueria d’Asnar, Alicante) ha permitido caracterizar la importancia económica de la ganadería durante el final del Neolítico en el valle medio del Serpis. Los resultados muestran el predominio de las especies domésticas sobre las silvestres. Aunque los caprinos son la especie más abundante, los bovinos adquieren una mayor importancia económica, evidenciando un cambio significativo en las estrategias ganaderas respecto al VI milenio cal. a. C. en el este peninsular. El actual registro arqueológico apunta a un mayor aprovechamiento de los productos secundarios, posiblemente influenciado por factores socioeconómicos y las condiciones favorables del entorno para el mantenimiento y explotación de los rebaños domésticos. Este trabajo contribuye al conocimiento sobre las estrategias ganaderas en poblados al aire libre, específicamente aquellos ubicados durante el IV milenio cal. a. C. antes de la metalurgia y el fenómeno campaniforme, facilitando la comprensión de los procesos de cambio durante este periodo en el valle del Serpis. |
format | Article |
id | doaj-art-96b374ae009f403282ccd2417ccb1b0f |
institution | Kabale University |
issn | 0213-2338 1989-9904 |
language | Catalan |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad de Alicante |
record_format | Article |
series | Lucentum |
spelling | doaj-art-96b374ae009f403282ccd2417ccb1b0f2025-02-06T11:47:10ZcatUniversidad de AlicanteLucentum0213-23381989-99042025-01-0144556910.14198/LVCENTVM.2732635538Caracterización de las prácticas ganaderas del yacimiento de Niuet (l’Alqueria d’Asnar, Alicante) en el contexto de los asentamientos del IV al III milenio a. C. en el este de la península ibéricaVanessa Navarrete0https://orcid.org/0000-0001-9377-298XPilar Escribá-Ruiz1https://orcid.org/0000-0003-3333-4130Oreto Garcia-Puchol2https://orcid.org/0000-0001-9716-6039Joan Bernabeu Aubán3https://orcid.org/0000-0002-5742-8708Manuel Pérez-Ripoll4https://orcid.org/0000-0001-8898-9009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Institución Milà y Fontanals de investigación en HumanidadesUniversitat de ValènciaUniversitat de ValènciaUniversitat de ValènciaUniversitat de ValènciaEl análisis arqueozoológico del yacimiento de Niuet (l’Alqueria d’Asnar, Alicante) ha permitido caracterizar la importancia económica de la ganadería durante el final del Neolítico en el valle medio del Serpis. Los resultados muestran el predominio de las especies domésticas sobre las silvestres. Aunque los caprinos son la especie más abundante, los bovinos adquieren una mayor importancia económica, evidenciando un cambio significativo en las estrategias ganaderas respecto al VI milenio cal. a. C. en el este peninsular. El actual registro arqueológico apunta a un mayor aprovechamiento de los productos secundarios, posiblemente influenciado por factores socioeconómicos y las condiciones favorables del entorno para el mantenimiento y explotación de los rebaños domésticos. Este trabajo contribuye al conocimiento sobre las estrategias ganaderas en poblados al aire libre, específicamente aquellos ubicados durante el IV milenio cal. a. C. antes de la metalurgia y el fenómeno campaniforme, facilitando la comprensión de los procesos de cambio durante este periodo en el valle del Serpis.https://lucentum.ua.es/article/view/27326arqueozoologíaneolítico finalvalle del serpisgestión ganaderaproductos secundariospoblados de hoyos y/o fosos |
spellingShingle | Vanessa Navarrete Pilar Escribá-Ruiz Oreto Garcia-Puchol Joan Bernabeu Aubán Manuel Pérez-Ripoll Caracterización de las prácticas ganaderas del yacimiento de Niuet (l’Alqueria d’Asnar, Alicante) en el contexto de los asentamientos del IV al III milenio a. C. en el este de la península ibérica Lucentum arqueozoología neolítico final valle del serpis gestión ganadera productos secundarios poblados de hoyos y/o fosos |
title | Caracterización de las prácticas ganaderas del yacimiento de Niuet (l’Alqueria d’Asnar, Alicante) en el contexto de los asentamientos del IV al III milenio a. C. en el este de la península ibérica |
title_full | Caracterización de las prácticas ganaderas del yacimiento de Niuet (l’Alqueria d’Asnar, Alicante) en el contexto de los asentamientos del IV al III milenio a. C. en el este de la península ibérica |
title_fullStr | Caracterización de las prácticas ganaderas del yacimiento de Niuet (l’Alqueria d’Asnar, Alicante) en el contexto de los asentamientos del IV al III milenio a. C. en el este de la península ibérica |
title_full_unstemmed | Caracterización de las prácticas ganaderas del yacimiento de Niuet (l’Alqueria d’Asnar, Alicante) en el contexto de los asentamientos del IV al III milenio a. C. en el este de la península ibérica |
title_short | Caracterización de las prácticas ganaderas del yacimiento de Niuet (l’Alqueria d’Asnar, Alicante) en el contexto de los asentamientos del IV al III milenio a. C. en el este de la península ibérica |
title_sort | caracterizacion de las practicas ganaderas del yacimiento de niuet l alqueria d asnar alicante en el contexto de los asentamientos del iv al iii milenio a c en el este de la peninsula iberica |
topic | arqueozoología neolítico final valle del serpis gestión ganadera productos secundarios poblados de hoyos y/o fosos |
url | https://lucentum.ua.es/article/view/27326 |
work_keys_str_mv | AT vanessanavarrete caracterizaciondelaspracticasganaderasdelyacimientodeniuetlalqueriadasnaralicanteenelcontextodelosasentamientosdelivaliiimilenioacenelestedelapeninsulaiberica AT pilarescribaruiz caracterizaciondelaspracticasganaderasdelyacimientodeniuetlalqueriadasnaralicanteenelcontextodelosasentamientosdelivaliiimilenioacenelestedelapeninsulaiberica AT oretogarciapuchol caracterizaciondelaspracticasganaderasdelyacimientodeniuetlalqueriadasnaralicanteenelcontextodelosasentamientosdelivaliiimilenioacenelestedelapeninsulaiberica AT joanbernabeuauban caracterizaciondelaspracticasganaderasdelyacimientodeniuetlalqueriadasnaralicanteenelcontextodelosasentamientosdelivaliiimilenioacenelestedelapeninsulaiberica AT manuelperezripoll caracterizaciondelaspracticasganaderasdelyacimientodeniuetlalqueriadasnaralicanteenelcontextodelosasentamientosdelivaliiimilenioacenelestedelapeninsulaiberica |